La empresa también apunta a otros problemas en torno a esta situación, pues refiere que Google busca imponer un “impuesto” a la Play Store que generaría precios más altos para los consumidores. Asimismo, destacó que Google se beneficia de “monopolizar el mercado de procesamiento de pagos”, pues tiene información de tarjetas de crédito e identidades de los usuarios.
Una vez que se presentó la demanda en el Distrito Norte de California, Google respondió diciendo que Match Group busca “evitar pagar por el valor significativo que reciben de las plataformas móviles en las que han construido su negocio”.
La empresa de Mountain View dijo que “como cualquier negocio, cobramos por nuestros servicios y, como cualquier plataforma responsable, protegemos a los usuarios contra el fraude y el abuso en las aplicaciones”.
También refirió que las apps de Match Group son elegibles para pagar únicamente el 15% de comisión por suscripciones digitales en Google Play, la cual es la tarifa más baja. Asimismo, la empresa dijo que cuentan con políticas que les permite distribuir sus apps incluso desde sus sitios web.