“Como mujer que ha pasado toda su carrera en la industria de la tecnología, soy optimista de que las acciones que Google acordó tomar como parte de este acuerdo garantizarán más equidad para las mujeres”, dijo Holly Please, quien es una de las demandantes.
Please también destacó que la empresa de Mountain View es líder en la industria, por lo que “también tienen la oportunidad de liderar la carga para garantizar la inclusión y la equidad de las mujeres en la tecnología”.
Google, por su parte, dijo en un comunicado que estaban “muy complacidos para llegar a este acuerdo”, además de estar “absolutamente comprometida con pagar, contratar y nivelar a todos los empleados de manera justa y equitativa”, aunque los términos del acuerdo aún deben ser aprobados por un juez en una audiencia del próximo 21 de junio.
Cabe mencionar que tras esta demanda Google también deberá realizar algunos ajustes en su organización, pues tendrá que contar con un economista laboral independiente para que evalúe sus prácticas en torno a la contratación, además de realizar estudios sobre equidad salarial.