Si bien existen preocupaciones en torno a la privacidad por el uso de este sistema, la tecnología de verificación de la identidad y edad en línea de Yoti es tan conocida que incluso ha sido revisada y aprobada por los reguladores digitales del Reino Unido y Alemania.
No obstante, sí tiene algunas brechas y es que datos de la propia empresa muestran que el sistema de identificación de edad es menos preciso para rostros femeninos o de personas negras, mientras que en los menores de 24 años sus estimaciones pueden tener errores de hasta 2.5 años.
Por otra parte, aún no está claro cómo se implementará el sistema dentro de Instagram y tampoco la forma en que los usuarios no engañen a la tecnología, pues siempre cabe la posibilidad de que los usuarios menores de la edad permitida soliciten la ayuda de alguien mayor para pasar la prueba.
Cabe mencionar que esta no es la primera ocasión que Instagram usa IA para verificar la edad de los usuarios. Desde 2019, la red social implementó un sistema para buscar usuarios que incumplen la regla a partir de su contenido. Por ejemplo, si una persona dice tener tal edad, pero publica sobre su cumpleaños real, la cuenta puede ser marcada.