“Además de exponer al público los más innovadores juegos del mundo, el evento también es el principal punto de encuentro para quien quiere entender a fondo el universo de los videojuegos”, mencionan sus organizadores.
Para esta edición, el BIG Festival también busca ser una oportunidad de explorar nuevas tecnologías que se están incorporando y ganando popularidad en el mundo de los videojuegos, como blockchain, los NFT, las criptomonedas, así como las realidades virtual y aumentada.
Cabe mencionar que dentro del festival existen algunas verticales en donde los creadores o empresas participantes se pueden especializar, como reuniones de negocios, relaciones con marcas, desarrollo de la economía creativa, conferencias dedicadas a la diversidad y la educación, donde participan especialistas de la región y el mundo.
¿Por qué el BIG Festival es tan atractivo para los estudios indies?
Fernanda y Anderson, dos de los tres integrantes del estudio independiente Another Game Studio, platican que esta clase de eventos son una oportunidad para establecer relaciones con empresarios que llevan años dentro la industria, además de profesionalizar su trabajo y lograr vivir de ello.