Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Usas Canva en el trabajo? Esta nueva suscripción es para ti

La empresa anunció una nueva serie de integraciones enfocadas en optimizar la labor de las compañías y sus diferentes áreas, desde marketing o ventas, hasta equipos creativos.
jue 23 mayo 2024 10:49 AM
Canva anuncia su plan de suscripción Enterprise, orientado a empresas
El nuevo servicio estará disponible a partir de agosto.

Los Ángeles, Estados Unidos - La creatividad no debe estar ligada sólo a los equipos de diseño en las empresas. Así lo consideran en Canva, la empresa de software de diseño que está ampliando sus herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa para que empleados y usuarios finales puedan ser creativos sin la necesidad de ser un experto en la materia.

De acuerdo con un reporte que la compañía presentó en el marco de su evento Create 2024, el 92% de los líderes de las organizaciones esperan que sus empleados que no se encuentran en posiciones de diseño posean este tipo de habilidades durante su trabajo diario.

Melanie Perkins, CEO de Canva, resaltó en conferencia de prensa que en esta era la demanda de contenido visual ha crecido, lo cual representa una reto para la empresa australiana de cara a su segunda década de vida, periodo en el que tendrán un fuerte enfoque en los clientes empresariales.

Publicidad

Por ello, la compañía anunció Canva Enterprise, un nuevo servicio de suscripción enfocado a empresas para que los empleados cubran la demanda de contenido visual desde un punto de vista seguro, que reduzca costos y la complejidad de los procesos.

Esta estrategia, resaltó la directora ejecutiva, “es una progresión natural (en el negocio), porque el mayor motor de crecimiento para nosotros había sido el usuario individual, y esas personas que han usado Canva fuera del trabajo luego lo llevan a su entorno laboral”.

Con esta nueva integración, los suscriptores podrán gestionar plantillas de Canva para generar nuevos contenidos en torno a sus marcas, además de establecer controles respecto a quién puede compartir contenido externamente e incluso agregar una indemnización por contenido generado por IA.

La compañía señaló que habrá diferentes herramientas específicas para cada área de trabajo, por ejemplo, para los equipos de marketing, recursos humanos, ventas o creativos. “Esto desbloqueará una forma de diseño más efectiva, además de que serán capaces de generar activos de alto rendimiento y optimizar la gestión de su flujo de trabajo”, resaltó Cameron Adams, director de producto en la empresa.

Como parte de la estrategia se presentó Canva Courses, una oferta diseñada para potenciar el aprendizaje en el lugar de trabajo con clases diseñadas dentro de la plataforma. Para Perkins, esto “cambiará el juego” en las organizaciones, pues en un escenario ideal será un incentivo para mejorar las habilidades de los empleados, una práctica también conocida como ‘upskilling’.

Actualmente Canva cuenta con más de 185 millones de usuarios a nivel mundial, de los cuales 20 millones son suscriptores de pago. Este modelo de negocio le ha generado ingresos de 2,200 millones de dólares, mismos que esperan aumentar con la incorporación de su nuevo servicio.

Publicidad

Canva se renueva con nueva interfaz y prioriza la IA

Luego de una década desde su lanzamiento, la empresa decidió rediseñar su interfaz con el fin de impulsar la creatividad, la productividad y la concentración durante el trabajo. Entre los cambios destacan una nueva barra de herramientas con más espacio, donde algunas opciones comunes como el eliminador de fondos con un clic y las herramientas de Magic Studio están en primer plano.

También agregó una interfaz de búsqueda con filtros avanzados para hacer el proceso de navegación más rápido y marcar las opciones favoritas para tenerlas siempre disponibles, mientras que la colaboración entre diferentes personas en un mismo proyecto será más sencilla e incluso se podrá filtrar, ordenar, ampliar u ocultar comentarios para trabajar de forma más eficiente a partir de agosto, que es cuando se ejecutarán los cambios.

Por otra parte, Magic Studio, la serie de recursos que hacen uso de IA generativa, añadirá nuevos elementos, como Magic Media, que genera gráficos, iconos e ilustraciones en varios estilos a partir de una indicación de texto o Magic Switch, que convierte cualquier diseño en un documento personalizado, ya sea un mensaje o alguna otra opción, como un guión de vídeo, una entrada de LinkedIn o un esquema de presentación.

De acuerdo con la empresa, Magic Studio se ha utilizado más de 5,000 millones de veces desde su lanzamiento en octubre de 2023 y esperan que esa cifra siga creciendo con sus nuevas características, entre las que destacan mejoras en el editor de fotos basado en IA que permite mover, eliminar o editar cualquier objeto de una imagen, así como a nivel video, en donde es posible “Mejorar la voz”, una función que produce un audio más nítido al reducir el ruido de fondo.

Para los clientes empresariales también existirá una herramienta llamada “Mi Voz”, que utiliza IA para entender el estilo de una marca y después generar contenido para ella de forma automática e imitando la manera en que lo harían sus trabajadores. Incluso es capaz de entender el estilo que los empleados usan de forma interna y externa, en el caso de sus relaciones con clientes.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad