Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Canva vs Adobe, crece la competencia del software de diseñador

Hace un par de meses, Canva adquirió Affinity, una aplicación con opciones similares a Photoshop e InDesign y ahora buscan diversificar el mercado de software de diseño.
vie 24 mayo 2024 08:00 AM
Canva está reforzando su presencia en el mercado de desarrollo de software para diseñadores.
De acuerdo con el COO de Canva la apuesta por desarrollar herramientas para diseñadores es una prioridad.

Las adquisiciones de empresas en la industria de la tecnología suelen generar preocupación por las posibles afectaciones que podrían tener para la competencia e innovación. Sin embargo, hay casos puntuales en los que estas transacciones pueden generar un entorno más sano para ciertos mercados y ese es el caso de la compra de Affinity por parte de Canva, una transacción que será una fuerte competencia para Adobe en el mercado de software de diseño y edición.

Cameron Adams, cofundador y director de producto en Canva, resalta que esta operación es importante para la compañía debido a que les ayudará a profundizar sus objetivos de llegar a más profesionales del diseño y gente inexperta en esta área.

Publicidad

“Affinity y Canva juntos representa una oportunidad para que profesionales puedan realizar trabajos tan detallados como necesitan y escalar ese contenido a las demás áreas de su equipo y audiencias”, puntualiza, además que para los analistas también conlleva una oportunidad para generar mayor competencia en la industria de la edición y el diseño digital.

La plataforma fue comprada por Canva a finales de marzo. En la transacción se hizo de los diferentes productos de Affinity, como Designer, Photo y Publisher, que son bastante cercanas a lo que ofrecen Illustrator, Photoshop e InDesign, respectivamente.

Según datos confirmados por TechCrunch, la transacción se valoró en 380 millones de dólares y busca endurecer la competencia en el plano del diseño digital, que ha sido dominada por mucho tiempo por Adobe y sus productos.

“Si bien nuestra última década en Canva se ha centrado en gran medida en el 99% de los trabajadores sin formación en diseño, empoderar verdaderamente al mundo para diseñar incluye también empoderar a los diseñadores profesionales”, dijo la compañía tras el anuncio de la compra.

Por lo tanto, Ray Wang, analista de Constellation Research, menciona que esta alianza le permitirá a Canva competir particularmente con Adobe, pues hasta entonces no contaba con “productos con capacidades más complejas para enfrentarse” a esa empresa.

“Vimos el verdadero potencial en la colaboración entre Affinity y Canva para crear puentes entre dos diferentes mundos en el diseño que actualmente están separados (los expertos y los novatos)”, resalta Adams.

Por su parte, la CEO de Canva, Melanie Parks, dijo a Expansión que esta adquisición tiene la finalidad de dar más alternativas a los usuarios en el área del diseño que buscan cubrir necesidades específicas en su labor.

Cabe resaltar que una de las principales características de Affinity que lo ha hecho más atractivo respecto a las herramientas de Adobe es que son una compra única por el software, mientras que en el caso de Photoshop, Lightroom o InDesign, se debe pagar un servicio de suscripción mensual.

Luego de la compra por parte de Canva, diversos expertos señalaron su preocupación ante la posibilidad de que Affinity también se convirtiera en un software por el que se deba pagar; sin embargo, Adams confirmó que este modelo de negocio no cambiará y seguirá siendo una aplicación por la que se pague una sola vez

Publicidad

Affinity lanza una nueva versión y anuncia programa gratuito

En el camino a su integración con Canva, el equipo de Affinity anunció el lanzamiento de su versión 2.5 con nuevas opciones avanzadas de edición para potenciar su rendimiento de edición profesional.

Entre las actualizaciones más relevantes de la aplicaciones se encuentran la compatibilidad con fuentes variables, que abre nuevas posibilidades de diseño tipográfico, así como herramientas de anchura de trazo, para editar en el documento el perfil de presión de cualquier curva y soporte para chips ARM64, es decir, el software está optimizado para los últimos PC con Windows.

Asimismo, Canva también anunció que las escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro pueden inscribirse en una lista de espera para ser los primeros en acceder a Affinity de forma gratuita en y en los próximos meses se proporcionarán licencias gratuitas a quienes estén en lista de espera.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad