Enrique Giraud de Haro, director general de Fujifilm de México, explica que el éxito de este dispositivo entre los jóvenes se debe a la sensación de tener una cámara analógica entre manos. “Algo que la gente mayor puede ver como algo del pasado, para ellos es nuevo y esto explica una parte de esas tendencias”, detalla.
Fujifilm se fundó hace casi 90 años. Durante décadas se mantuvo en una batalla contra Kodak en el sector de la película fotográfica y cuando la superó en ventas en 2001, la digitalización irrumpió para colapsar el mercado análogo, especialmente con el surgimiento de los teléfonos con cámara integrada.
Esto provocó que la empresa volteara a ver el negocio de la tecnología médica , pero Giraud de Haro confía en la fotografía por medio de tendencias hacia lo retro, que permiten a las nuevas generaciones “descubrir un mundo nuevo que realmente tenía mucho valor, que aportaba mucho a la sociedad y que prácticamente estuvo a punto de desaparecer”.
TikTok como impulso de una cámara
Los videos de este tipo de cámaras retro, en las que también están marcas como Olympus, Minolta o Leica, transmiten una sensación de ver fotografías instantáneas en la pantalla. Los colores saturados de la película se vuelven muy atractivos para los usuarios y es por ello que tienen millones de interacciones.
En Fujifilm, la viralidad ha dado como consecuencia un crecimiento “sorpresivo” para la división de Imágenes. “La viralidad es importante y definitivamente vemos que es uno de los temas que está impulsando y está generando que la serie X100 sea un objeto del deseo”, afirma el ejecutivo.
Sin embargo, esto también ha generado problemas en la empresa. La serie X100V sufrió escasez de productos y en la segunda mano se venden equipos muy por encima del costo inicial. Para la serie X100VI se han registrado largas filas de espera y aunque la empresa decidió duplicar la producción, por lo menos en México son conscientes de que será un equipo que durará poco tiempo en las vitrinas.
“Desafortunadamente”, enfatiza Giraud, “en este tipo de productos no es muy fácil reaccionar rápido y subir la producción pero se está trabajando en incrementar de forma considerable la producción y hemos rebasado todas las expectativas que teníamos de ventas”.
Si bien el impacto de la serie X100 ha sido considerable en términos de rentabilidad para la empresa, el director de Fujifilm México también puntualiza que el portafolio de la marca ha crecido en participación de mercado, lo cual incluye a otras series de cámaras, así como a las instantáneas y la división de impresión, que forma parte del mismo negocio.