Publicidad
Publicidad

Con hamburguesas, Musk y Tesla le dan la vuelta a la crisis y las polémicas

Tesla Diner es una electrolinera en Los Ángeles que abrió hace escasos días por impulso de Elon Musk, quien quiere ‘retroinnovar’ con este formato.
jue 31 julio 2025 05:30 PM
Tesla Diner en Los Ángeles atrae la mirada de turistas, mientras su acciones caen
Tesla acumula una caída de -26.1% en lo que va del año y su dueño anticipa “meses duros”.

Un restaurante en forma de platillo volador, de metal bañado en neón brillante, junto con 80 estaciones de carga de última generación es la nueva apuesta de negocio de Elon Musk, el multimillonario que nos asoma en cada proyecto al futuro.

No importan las controversias políticas ni las presiones financieras que recientemente lo acompañan, lo suyo va más allá: mantener el ímpetu y el espíritu por la innovación.

Publicidad

Servir hamburguesas y poner Star Trek en dos megapantallas, a manera de autocinema, no es precisamente la más novedosa de sus ideas, pero evidencian que hay un público leal que sigue y consume lo que este hombre hace.

Fue apenas la semana pasada que el Tesla Diner abrió sus puertas en Hollywood, Los Ángeles, con una oferta culinaria típica de estos espacios tan estadounidenses, en el que dominan las hamburguesas, las malteadas, los tacos, los waffles, los sandwiches y un café con un nombre que pretende apantallar: el Iced Nitro Matcha.

Que la fila para comprar algún alimento sea de más de una hora es una paradoja y un logro del olvido de la mercadotecnia para un hombre y sus marcas tan afectadas en fechas recientes. Apenas hace unos meses, cuando aún estaba a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk denunció la vandalización de, al menos, 80 concesionarias de Tesla, incluyendo varias en California.

Además, el precio de la acción de Tesla acumula una caída de -26.1% en lo que va del año y su dueño anticipa “meses duros” antes de una recuperación tras la debacle de su paso por la administración de Donald Trump.

El camino ahora es otro y lo retoma con unas estaciones de carga en la que los Tesla y los usuarios hacen fila de espera, en una ciudad que se acostumbró, desde hace años, a la electrificación. Una carga de aproximadamente 15 minutos garantiza un rendimiento de 322 kilómetros, dependiendo del modelo, esto representa una espera mayor a cualquier gasolinera tradicional, aunque de ahí parten las amenidades del Tesla Diner.

La inspiración arquitectónica de este sitio, ideado por Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, es un guiño al estilo Googie, que predominó en el sur de California en los años 50 y 60 del siglo pasado. Si en esos años los techos parecían una plataforma de despegue al espacio, el restaurante de Musk se asemeja a una nave espacial completa.

Publicidad

No es un sitio pequeño: cuenta con dos pisos, 250 asientos y una terraza con vista a la ciudad, en días sin bruma, o a las megapantallas. Típico de Musk, el lugar trabaja 24 horas, sin descanso a lo largo de la semana.

Ordenar alimentos no es un vistazo más al futuro, pero sí uno conveniente. Desde una app en el teléfono se pueden ordenar los alimentos o, al llegar en un Tesla al centro de carga, desde la pantalla del vehículo es posible ordenarlos y que estos se entreguen en tu ventana para comer ahí mismo. Tampoco faltan las y los meseros en patines de los clichés norteamericanos, aunque Musk bien podría incluir en un futuro a sus Tesla bots, cuya funcionalidad sigue siendo un misterio, quizá hasta ahora.

Si McDonald’s inventó la Cajita Feliz, Tesla hace segunda con sus recipientes en forma de Cybertruck, cuya forma cuadrada y voluminosa resulta más funcional para alojar una hamburguesa y una malteada que conducir la versión real del vehículo por las calles de una ciudad congestionada.

La empresa pretende replicar este espacio y modelo de negocio en otros sitios de Estados Unidos, como la Starbase, en Texas, si la operación, a diferencia de otras divisiones en tiempos recientes, lo permite.

Un restaurante con un autocinema y gasolina no es nuevo, pero para Musk el foco es acercar al usuario al concepto de la electrificación que, eso sí, requiere de más tiempo de espera. Y aquí está la clave: el inicio de un espacio público alrededor de la movilidad, que hasta el momento no había sido explotado, y que tiene el potencial comercial de las empresas del hombre más rico del planeta.

El Tesla Diner evidencia otro fuerte: la marca Musk sigue firme, pese a las críticas políticas recientes contra el empresario y que los reportes trimestrales de sus negocios no pasen por su mejor momento, y, aunque difícilmente sus informes financieros no desglosen cuántas playeras, gorras o Tesla bots de colección vende, la sed por construir nuevas líneas de negocio está tan viva como el hambre de los consumidores por una hamburguesa de Musk.

Con información de Leo Luna.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad