No es un sitio pequeño: cuenta con dos pisos, 250 asientos y una terraza con vista a la ciudad, en días sin bruma, o a las megapantallas. Típico de Musk, el lugar trabaja 24 horas, sin descanso a lo largo de la semana.
Ordenar alimentos no es un vistazo más al futuro, pero sí uno conveniente. Desde una app en el teléfono se pueden ordenar los alimentos o, al llegar en un Tesla al centro de carga, desde la pantalla del vehículo es posible ordenarlos y que estos se entreguen en tu ventana para comer ahí mismo. Tampoco faltan las y los meseros en patines de los clichés norteamericanos, aunque Musk bien podría incluir en un futuro a sus Tesla bots, cuya funcionalidad sigue siendo un misterio, quizá hasta ahora.
Si McDonald’s inventó la Cajita Feliz, Tesla hace segunda con sus recipientes en forma de Cybertruck, cuya forma cuadrada y voluminosa resulta más funcional para alojar una hamburguesa y una malteada que conducir la versión real del vehículo por las calles de una ciudad congestionada.
La empresa pretende replicar este espacio y modelo de negocio en otros sitios de Estados Unidos, como la Starbase, en Texas, si la operación, a diferencia de otras divisiones en tiempos recientes, lo permite.
Un restaurante con un autocinema y gasolina no es nuevo, pero para Musk el foco es acercar al usuario al concepto de la electrificación que, eso sí, requiere de más tiempo de espera. Y aquí está la clave: el inicio de un espacio público alrededor de la movilidad, que hasta el momento no había sido explotado, y que tiene el potencial comercial de las empresas del hombre más rico del planeta.
El Tesla Diner evidencia otro fuerte: la marca Musk sigue firme, pese a las críticas políticas recientes contra el empresario y que los reportes trimestrales de sus negocios no pasen por su mejor momento, y, aunque difícilmente sus informes financieros no desglosen cuántas playeras, gorras o Tesla bots de colección vende, la sed por construir nuevas líneas de negocio está tan viva como el hambre de los consumidores por una hamburguesa de Musk.
Con información de Leo Luna.