Publicidad
Publicidad

De la sala a la pista de baile. La fiesta impulsa la venta de bocinas en México

El mercado del audio se adapta a sus consumidores. En México y Latam, las características de estos gadgets responden a contextos sociales, como reuniones entre amigos.
lun 25 agosto 2025 01:22 PM
México se consolida como tierra de fiestas con bocinas portátiles, pero la batalla entre Sony, JBL, LG y Xiaomi apenas comienza
Según la consultora Research and Markets, el mercado de bocinas portátiles en México se valoró en 201.35 millones en 2024 y se proyecta que en 2030 tendrá un valor de 406.82 millones

La fiesta es la mejor anfitriona de los dispositivos de audio en México. “Los latinos no pueden vivir sin música”, declaró el director general de Sony México, Kenichiro Hibi, en relación al negocio de audio, donde ya se identificó el espíritu fiestero de los mexicanos y cómo se puede aprovechar tanto en el país como en toda la región latinoamericana.

La declaración de Hibi encuentra eco en las palabras de Diego Ocaranza, gerente regional de Harman, la matriz de JBL, quien dijo que “en México, la música forma parte esencial de cada celebración” y dichas palabras encuentran sustento en las cifras.

Según la consultora Research and Markets, el mercado de bocinas portátiles se valoró en 201.35 millones en 2024 y se proyecta que en 2030 tendrá un valor de 406.82 millones. Por su parte, Latinoamérica tiene un comportamiento que igualmente va a la alza, pues Grand View Research reportó que los altavoces portátiles generaron 619.6 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 1,334 millones de dólares para 2030, es decir, una tasa anual del 11.6% entre 2024 y 2030.

Publicidad

El perfil del usuario en México y Latinoamérica, por lo tanto, no es algo que solo una empresa haya identificado, pues de acuerdo con un análisis de The Business Research Company, la expansión de los altavoces inalámbricos en la región se basa en ser soluciones portátiles y que responden a momentos de convivencia social o reuniones.

El reporte cita a los “cambios de estilo de vida, las tendencias sociales y las reuniones” como motores de la demanda en este tipo de gadgets y en mercados como México esta situación se amplifica por la alta afinidad hacia los servicios de streaming de música.

Al respecto, datos de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), señalan que México ocupa el puesto número 10 entre los mercados musicales más grandes del mundo, gracias a un crecimiento de 15.6% en sus ingresos, con un total de 511.2 millones de dólares en el mercado digital.

El mercado de bocinas se adapta a la fiesta

Gabriela Lara, líder de la categoría de audio de Sony Latinoamérica, resaltó que entre las características que buscan los usuarios para sus equipos de audio en la región destacan la potencia, la comodidad para transportar los productos y su durabilidad en términos de batería, pero también de materiales con resistencia al agua.

Es por ello que actualmente empresas como Sony, JBL, LG o incluso Xiaomi se disputan el mercado de bocinas portátiles con opciones centradas en el volumen del sonido. La marca japonesa, por ejemplo, este año renovó su serie ULT POWER SOUND, diseñada para públicos jóvenes.

Estos altavoces ULT (Tower 9, Tower 9AC, Field 5 y Field 3) destacan por sus modos centrados en bajos profundos, calidad vocal y, especialmente, por funciones sociales como emparejamiento de varias bocinas e incluso karaoke.

JBL, por otro lado, recientemente presentó la línea PartyBox, la cual también se centra en mejorar la calidad de los bajos, además de contar con la tecnología Auracast, que permite enlazar hasta 100 bocinas para una mayor potencia del audio.

LG es otra de las firmas que también crea productos con la fiesta como principal contexto. En CES 2025, una de sus apuestas más fuertes fue xboom, una línea de dispositivos creada en colaboración con el músico will.i.am , cuya diferencia más importante fue la incorporación de IA para adaptar el sonido a ciertas condiciones del entorno, es decir, si se trata de exteriores o interiores.

Xiaomi es también relevante como una opción para fiestas, pues si bien su tecnología no es la más avanzada para exteriores, el precio accesible de opciones como la serie MiPortable (que va desde los 600 hasta poco más de 1,200 pesos) la hacen bastante atractiva.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad