Buscan ser parte de la oportunidad de mercado
Además, el porcentaje de hogares con al menos un dispositivo inteligente conectado alcanzó el 26%, lo que representa alrededor de 10.2 millones de hogares, una progresión notable desde los 7.7 millones registrados en 2023, según la misma encuesta. Y esto es algo que quiere aprovechar Dreame, una marca china de aspiradoras y electrodomésticos.
“Empezamos ahora en México con una oficina y un equipo en puntos de venta, pero llevamos un año operando vía comercio electrónico. Hoy la idea es unirnos a partners como el Palacio de Hierro con el fin de que los usuarios conozcan el producto y sepan lo útil que es para su día a día”, señaló en entrevista Carlo Dubon, gerente de comunicación y marketing en Dreame México.
Dubon admite que el reto no solo es ganar participación en un segmento donde coexisten gigantes como iRobot, Roborock o Ecovacs, sino también garantizar logística ágil y soporte técnico local para responder a consumidores cada vez más exigentes.
“La competencia juega un papel muy fuerte en México en este momento y el problema con estos equipos es que cuando algo falla, el usuario no sabe a dónde recurrir; por eso trabajamos con socios locales para dar soporte en tiempo real, al final somos un jugador que llega para aprender lo que padece el mercado en este momento y así diferenciarnos”, apuntó el ejecutivo de Dreame.
Por ello apunta a los servicios postventa como diferenciador donde su estrategia es mandar refacciones suficientes al país e instruye a personal técnico para saber de qué manera pueden apoyar a los usuarios.
“Tenemos diversos canales, donde se pueden comunicar los usuarios y se resuelven dudas o el servicio de estos electrodomésticos, pues al final muchas veces es un tema de una mala configuración o uso, no una falla del equipo”, apuntó Dubon.
Marcas como Samsung o LG apuntan al segmento de alto alcance con durabilidad, mientras que Dyson al premium con tecnología coloide, por lo que la empresa de origen chino busca una expansión rápida mediante digitalización y logística optimizada.