Cuenta con sensor APS-C de 24.2 MP, pantalla totalmente articulada y enfoque Dual Pixel CMOS AF II. Estas características, si bien pueden parecer complejas, la hacen un dispositivo pensado como cámara híbrida para foto y vídeo con ergonomía ligera y precio accesible dentro del ecosistema RF-S, es decir, tiene una amplia gama de lentes intercambiables.
¿Qué hace bien y en qué puede mejorar la Canon EOS R50 V?
Graba video 4K UHD hasta 30p con calidad usable para vlogs y videos verticales; permite también cámara lenta en 1080p hasta 120 fps para recursos creativos, lo que la convierte en un buen equipo para creadores que suben a YouTube, Instagram o TikTok, especialmente porque tiene una montura para usarla en formato vertical de origen.
Una de sus principales fortalezas es el sistema de enfoque contínuo muy fiable para rostros y sujetos en movimiento, lo que reduce pérdidas de plano en tomas sin operador, una característica muy valiosa para creadores que no cuentan con camarógrafos.
Por otra parte, no cuenta con IBIS (estabilización en el cuerpo), sino que depende de lentes con estabilizador o gimbals para tomas en movimiento suaves; en video esto es notable comparado con cámaras que integran IBIS y, por otra parte, no cuenta con el formato LOG, que entrega archivos “en crudo” para poder editar los colores a mayor profundidad.
En el campo de la fotografía tiene un buen rango dinámico para su categoría y velocidad de ráfaga adecuada (12–15 fps, aproximadamente), suficiente para fotografía de viajes, eventos y redes sociales.
Aunque no es un equipo para fotografía deportiva, cuenta con un autoenfoque veloz, especialmente en la detección de ojos y rostros que funciona muy bien y la convierte en una opción cómoda para retratos y fotos espontáneas.
Sin embargo, un punto en cuanto a diseño en el que cojea es la falta de visor. Si bien puede considerarse una perspectiva romántica de la fotografía, este elemento es de suma importancia para tener un encuadre más cercano a lo que se quiere expresar con la imagen y el hecho de que no cuente con él, rebaja la experiencia de hacer una fotografía.
Canon compite en el mercado de la fotografía
Canon es el líder en el mercado de las cámaras desde hace 22 años, incluyendo DSLR y mirrorless, con casi el 46.5% de las unidades vendidas, según el informe anual Inspection World Share, de Nikkei.
A nivel general, el sector ha visto un crecimiento impulsado por el crecimiento de la creator economy y la demanda de cámaras mirrorless, mercado en el cual hay una fuerte demanda por cámaras híbridas y asequibles destinadas a creadores de contenido: compactas, con buen autoenfoque (AF), conectividad y facilidad de uso.
La R50 encaja exactamente en esa demanda: ofrece características relevantes de vídeo y AF a un precio accesible, lo que la posiciona como una opción de volumen para usuarios que actualizan desde smartphones o cámaras compactas y compite con otras opciones, como la Sony ZV-E10 II.
Este dispositivo, si bien es más costoso, tiene características como grabar 4K a 60 fps, además de un sensor con lectura rápida y suele ofrecer una ventaja para vídeo técnico, pues incluso tiene extras de audio y botones pensado para vlogging.
¿Recomiendo la Canon EOS R50 V?
Como en todo el mundo de la tecnología, la respuesta es: depende del uso que le vayas a dar. Este equipo puede fungir como la puerta de entrada al ecosistema RF para creadores: fácil de usar, con lentes compactas y opciones de kit que reducen la barrera de entrada.
Asimismo, puede ser una de vlogging principal para creadores que priorizan la movilidad, el autoenfoque y la rapidez de publicación en redes.O bien, puede ser una herramienta educativa para escuelas de comunicación y estudiantes de multimedia por precio (20,999 pesos) y funcionalidad.