DiCaprio lanza esta semana Ice on Fire, una película que va más allá de las terribles advertencias para contemplar lo que realmente se puede hacer para ayudar a cambiar la tendencia, o al menos intentarlo.
Por su parte, Schwarzenegger desempeña el mismo papel en Wonders of the Sea, un proyecto que explora los océanos en conjunto con Jean-Michel Cousteau, el explorador marinero e hijo del legendario Jacques Cousteau.
Lee: Activistas de Greenpeace escalan una plataforma de BP en el mar del Norte
En este punto, la sutileza no es parte de la estrategia, y el tiempo para analizar oraciones y echar culpas parece haber terminado.
"El cambio climático ha cambiado la vida en la Tierra como la conocemos", dice DiCaprio al inicio de Ice on Fire... "El impacto de nuestras acciones está empezando a afectar nuestro hogar. Las predicciones de los científicos se están haciendo realidad antes de lo esperado".
En Wonders of the Sea, Schwarzenegger señala que esta película y otras similares "deberían ser vistas por los tomadores de decisiones en todas partes". Cousteau por su parte dice que "el océano sobrevive sin nosotros, nosotros no sobrevivimos sin él".
Aún así, hay rayos de esperanza en cada película, basados en la noción de que la sociedad y los gobiernos pueden unirse para actuar, y pronto, emplear tecnología de vanguardia para lograrlo. Ice on Fire conecta directamente una serie de desastres naturales directamente a la crisis climática, mientras que Noruega e Islandia, Colorado y Alaska, se unen para escuchar a científicos e investigadores que exploran los medios para abordar el problema.