Publicidad
Publicidad

Los autos eléctricos pierden autonomía con el frío y esta es la razón

Los autos eléctricos y el frío no se llevan muy bien. Aquí te explicamos cómo las bajas temperaturas pueden disminuir su autonomía.
mié 19 febrero 2025 04:12 PM
Si bien la pérdida de autonomía en invierno es un reto para los autos eléctricos, el uso de estrategias y tecnologías adecuadas puede mitigar su impacto y mejorar el rendimiento del vehículo en este clima.  (iStock)

Cuando las temperaturas bajan, los autos eléctricos pueden perder hasta un 20% de su autonomía. Esto ocurre porque las reacciones químicas en la batería se ralentizan y el sistema de calefacción consume una mayor cantidad de energía. Modelos con tecnologías avanzadas muestran menores pérdidas de rango en estas condiciones.

Publicidad

¿Por qué los EV pierden autonomía con el frío?

Las baterías de iones de litio funcionan mejor en temperaturas entre 20°C y 25°C. A temperaturas bajo cero, los procesos químicos internos se vuelven más lentos, reduciendo la capacidad de la batería para entregar energía. Según Recurrent, que analiza datos de más de 18,000 vehículos eléctricos, la autonomía puede reducirse hasta un 20% en climas fríos. Total Energies confirma que el frío afecta no solo la batería, sino también la eficiencia general del vehículo.

El proceso de recarga también se ve afectado. Car and Driver explica que cuando la batería está fría, el sistema de gestión del vehículo puede limitar la velocidad de carga para proteger su vida útil, lo que aumenta los tiempos de recarga en estaciones públicas.

Otros factores que reducen la autonomía

Además del impacto químico en la batería, otros elementos contribuyen a la reducción de autonomía. En los autos de combustión, el calor residual del motor se reutiliza para calentar el habitáculo. Sin embargo, en los eléctricos, la calefacción requiere energía directa de la batería. Recurrent señala que este consumo adicional puede ser significativo, especialmente en trayectos largos.

The Verge destaca que el aire frío aumenta la resistencia aerodinámica, lo que también influye en la eficiencia del vehículo. Además, la frenada regenerativa se vuelve menos efectiva, ya que las baterías tardan más en aceptar carga cuando están frías, lo que afecta la capacidad de recuperación de energía durante la conducción.

Bombas de calor, ¿la solución?

Una alternativa para reducir el consumo de energía en invierno es el uso de bombas de calor. The Verge y Recurrent explican que este sistema extrae calor del aire exterior, incluso en temperaturas bajas, para calentar el interior del vehículo de manera más eficiente que los sistemas tradicionales de resistencia eléctrica.

Publicidad

Datos de Recurrent indican que modelos como el Tesla Model X y el Audi e-tron, equipados con bombas de calor, pierden entre 11% y 13% de autonomía en climas fríos, en comparación con otros modelos que pueden perder hasta un 20%. Sin embargo, su eficiencia disminuye en temperaturas inferiores a -10°C, lo que limita su efectividad en climas extremadamente fríos.

No todos los autos eléctricos incluyen una bomba de calor de serie. Recurrent señala que modelos como el Ford Mustang Mach-E 2021 y el Chevrolet Bolt 2017-2022 carecen de este sistema, lo que los hace más vulnerables a la pérdida de autonomía en invierno.

Consejos para evitar contratiempos

Para minimizar la pérdida de autonomía en invierno, se recomienda:

  • Precalentar el vehículo mientras está enchufado. Car and Driver explica que esto permite que la batería y el habitáculo alcancen una temperatura óptima sin afectar la carga disponible para conducir.
  • Utilizar asientos y volantes calefactables en lugar de calefacción general. Total Energies indica que estos sistemas consumen menos energía y proporcionan una sensación térmica adecuada sin afectar significativamente la autonomía.
  • Planificar las paradas de carga en viajes largos. The Verge recomienda prever más tiempo en estaciones de carga rápida, ya que el frío puede afectar la velocidad de recarga.
  • Mantener el auto enchufado cuando está estacionado. Recurrent señala que esto ayuda a conservar la temperatura de la batería, evitando pérdidas de eficiencia al iniciar la conducción.

Si bien la pérdida de autonomía en invierno es un reto para los autos eléctricos, estrategias adecuadas y tecnologías como las bombas de calor pueden ayudar a mitigar su impacto y mejorar el rendimiento del vehículo en climas fríos.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad