En esta edición, cada película será proyectada en más de 100 complejos Cinépolis y 25 salas de arte de la misma cadena, además de otras sedes como la Cineteca Nacional y el Instituto Francés de América Latina (IFAL).
Lee: 'Roma' supera a 'La Favorita' y gana el premio Fipresci al mejor filme de 2019
Para que comiences a planear qué películas ver, el Tour de Cine Francés presentará estos siete largometrajes:
1. Amanda, de Mikhaël Hers
Este largometraje es un drama que cuenta la historia de David, de 24 años, quien disfruta plenamente de su libertad y soltería, aunque recientemente ha iniciado un romance con Lena, su nueva vecina. Se gana la vida haciendo pequeños trabajos y evita tomar decisiones que lo comprometan seriamente. Todo esto cambia de modo drástico cuando su hermana muere trágicamente en un atentado terrorista en París, y se ve obligado a hacerse cargo de Amanda, su sobrina de siete años.
2. Blanca como la nieve, de Anne Fontaine
Por si el título te suena, sí, se trata de una reinterpretación del clásico de los hermanos Grimm y se trata de Claire, una joven que trabaja en el hotel de su difunto padre. El lugar ahora es administrado por su madrastra, Maud, quien carcomida por los celos al darse cuenta que su amante se está enamorando de su hijastra, Maud planea su muerte. Sin embargo, Claire es rescatada por un misterioso hombre que la lleva a vivir a su granja. Allí, siete de sus habitantes caerán rendidos ante su belleza, y Claire iniciará relaciones de diversa índole con ellos.
La directora, Anne Fontaine también estuvo a cargo de las cintas La chica de Mónaco (2008) y Coco antes de Chanel (2009), ambas fueron proyectadas en ediciones anteriores del
Tour.
Recomendamos: Él es Monte, la estrella de 'La Dama y el Vagabundo' que viene de un refugio