Si eres de los que no se resiste a comer chocolate en cualquiera de sus presentaciones, aquí te presentamos 10 curiosidades sobre la industria y características de este alimento:
1. Producción. México ocupa el decimotercer lugar a nivel mundial en producción de chocolate, con 26,363 toneladas al año, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Lee: El 43% de los mexicanos padecen estrés laboral y estas son las consecuencias
2. País privilegiado. Lo anterior, es gracias a que nuestro país es de las pocas regiones que cuentan con las características aptas para cultivar cacao. Esta industria en México tiene un valor de 51 millones de pesos (mdp) al año y genera 55,000 empleos directos.
A nivel mundial, representa un negocio de 95,000 millones de dólares (mdd) al año, según el SIAP.
3. Consumo. Sorprendentemente, el consumo per cápita de chocolate en México es de apenas 750 gramos al año, mientras que en países como Brasil es de 1.6 kilos y en Suiza, país mundialmente conocido por el sabor y la calidad de este producto, es de 11.9 kilos al año.
Recomendamos: ¿Compras café diario? Mira por qué debes comenzar a llevar tu propia taza
4. Los enemigos. Los mitos que rodean al consumo del chocolate, la imposición de impuestos a esta industria y los altos costos del azúcar, han tenido como consecuencia una reducción del 46.24% en la producción de este alimento de 2003 a 2016, según la ASCHOCO.