Para la realización de estos acontecimientos, la ciudad guanajuatense posee el Poliforum León, con 42,000 m² situado dentro del Distrito León MX, un complejo de 67 hectáreas con centros de negocios, cultura, entretenimiento, ciencia y recreación. Además, León también cuenta con otros complejos como la ex hacienda Cruz de Cantera, la Mansión E. Borbon, Casa de Piedra, Claustro Santa Fe, la Casa de Cultura Diego Rivera y el Teatro Manuel Doblado.
León se localiza a solo 400 kilómetros de la Ciudad de México y muy cerca de las principales metrópolis del país, lo que favorece su conectividad, ya sea por carretera o por vía aérea. A solo seis minutos del Poliforum León, se ubica la central de autobuses, que opera con 580 salidas diarias hacia ciudades como Guadalajara, Monterrey, Morelia, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí y Puebla.
Mientras que su aeropuerto ofrece 257 vuelos semanales, de los cuales 167 son a destinos nacionales como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Mazatlán, Monterrey, San José del Cabo, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Mérida, Cancún, Tuxtla Gutiérrez y Hermosillo. Por otra parte, se realizan 90 vuelos internacionales semanales, entre los que destacan Houston, Dallas, San Antonio, Sacramento y Oakland.
Con estas alternativas, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, conocido también como el Aeropuerto de León, ha movilizado a 1,608,100 pasajeros durante el primer semestre del 2025, lo cual representa un incremento del 8.1% comparado con el mismo periodo del 2024.
Polifórum alrededores.png
Cortesía
Polifórum de día.jpeg
Cortesía