“El mundo ya conoce bastante bien a México, saben que es un país que ha crecido en el tema digital, se habla de algunas industrias potenciales y de su próximo auge en tecnología. Además, cada vez hay más representación nacional en el extranjero”, explica.
Emmanuel Flores nunca ha trabajado en México. Su carrera profesional la ha desarrollado en Europa y Asia, por eso no conocía a ninguna persona del mercado publicitario en el país. De hecho, tuvieron que pasar más de 10 años desde que emigró para que se reencontrara con sus raíces.
Fue en 2016, en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions.
Lee más: La creatividad mexicana brilla en Cannes Lions 2016
“Mi vínculo con México renació cuando conocí a la delegación nacional que ganó en el festival por la campaña Color Maps. Me sentí muy emocionado por ver mi bandera en el escenario”, recuerda Flores Elías, quien ese año obtuvo 16 leones por ‘The Next Rembrandt’, campaña que hizo con la agencia J. Walter Thompson Ámsterdam.
Este proyecto, que lo puso en el ojo público en México y le dio reconocimiento a nivel mundial, tenía un objetivo: lograr que el banco holandés ING fuera reconocido por su innovación, capacidad de análisis de datos y tecnología. Para lograrlo, el entonces director de tecnología e innovación de la agencia decidió relacionar la entidad financiera con un ícono de la cultura holandesa: el pintor Rembrandt Van Rijn.