"Todas las crisis sabemos que no son iguales y no son eternas, van a terminar tarde o temprano (...) Nosotros tenemos más de 40 años de experiencia en el sector inmobiliario y nos ha tocado vivir una serie de crisis. Una de las primeras que recuerdo es la de 'defenderé al peso como un perro'", comenta, en alusión a la crisis de hace 40 años. Esta experiencia, asegura, ha permitido fortalecer el liderazgo y la toma de decisiones, mejorar sus habilidades, lo que ha repercutido en el buen desempeño de la empresa.
Las situaciones de incertidumbre significan una oportunidad para redefinir el liderazgo con sus colaboradores al interior de las empresas, mismo que se verá reflejado al exterior con la comunidad, clientes y proveedores. Esto requiere de líderes empáticos, veraces, con alto conocimiento de su mercado, capaces de crear equipos eficientes, que involucren a otros en la toma de decisiones e hiperconectados, señala Alfonso Aguilera, director general del Icami, Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo.
"Se han modificado las habilidades que deben tener y llegaron para quedarse. Los líderes deben tener acceso a los mercados globales, agilidad, flexibilidad y adaptación, ver al mercado mucho más rápido y tener los elementos rápidos para transformar a la empresa. Todo eso se va a lograr también con colaboradores alineados y sumando al talento a cada prioridad", afirma.
Estas son las habilidades y competencias indispensables que debe tener un líder para afrontar las posibilidades que abren una crisis como la del COVID-19.