“No nos guiamos por cuotas de género, sino por el talento. Coincidió que las cuatro personas a cargo de las plantas de producción son mujeres con diferentes perfiles y experiencias”, dice. De los 52,391 empleados que la compañía tiene a nivel mundial, cuatro de cada 10 puestos de liderazgo son ocupados por mujeres.
Los rostros detrás de la producción de medicamentos
Mercè Morell Aloy es la directora de Producción Farmacéutica. Estudió ingeniería química en el Institute Quimic de Sarrià en Barcelona y una maestría en la escuela de negocios ESADE.
Se unió a la planta de Boehringer Ingelheim en España como becaria y luego ocupó varios puestos entre ellos el de especialista técnico. Su primera posición de liderazgo llegó en 2009, como gerente de Calidad y posteriormente como directora del área.
“Me acordaré siempre porque mis hijos estaban pequeños. Ese fue mi primer enorme miedo personal, me preguntaba cómo iba a mantener el equilibrio teniendo a unos gemelos de tres años en casa”, narra.
Sin embargo, la compañía familiar siempre cuidó, desde la alta dirección, que sus empleados tuvieran un balance de vida personal y profesional con acciones como el respeto al descanso, la desconexión laboral y la toma de vacaciones en tiempo. “Para mí eso fue muy importante porque soy una profesional, pero también una esposa, una madre y una hija”.
Morell salió de la compañía porque la alemana vendió la planta por motivos estratégicos y ella quiso ‘descubrir el mundo’. Se fue a Novartis en Barcelona como responsable de Calidad, pero no encontró el balance de vida al que estaba acostumbrada.
En 2020, Boehringer Ingelheim la buscó para trabajar dos años como gerente de Operaciones de Calidad en México. Eso implicaba mudarse de continente con su esposo y sus hijos ya de 13 años, lo cual la ilusionó, pero también la puso en jaque.
“Hablar de mujeres que tienen éxito es hablar de una familia que te está apoyando. Por eso es muy importante elegir bien a tu pareja. Si mi marido me hubiera dicho que no, se acaba mi aventura mexicana, pero él fue el que más me apoyó”.
En agosto de 2022, le ofrecieron la dirección de la producción. Nuevamente su esposo, quien trabaja vía remota para una firma española, fue clave para que la familia postergara su estancia en México. “Analizamos pros y contras y decidimos regresar a España en junio de 2024 para que los chicos cursen allá su universidad. Yo me siento rodeada de grandes líderes. Te preguntan cuáles sos tus retos e intereses personales y te dan consejos basados en su experiencia, así como las facilidades”.
Actualmente, Morell dirige las dos plantas de producción de Boehringer Ingelheim en la Ciudad de México. El puesto representa la gestión de 720 empleados y el suministro de medicamentos de salud humana y animal en todo el mundo.
En salud humana la capacidad de producción está alrededor de 36 millones de unidades, que para la compañía representa 1.2 billones de euros. Este año, la meta de la directora es aumentar 30% la producción conjunta, respecto al año pasado.
