EU suma 200,000 empleos en enero y salarios suben a su mayor ritmo desde 2009

La economía de Estados Unidos agregó 200,000 empleos en enero y los salarios crecieron al ritmo más rápido en ocho años.
La tasa de desempleo se mantuvo en 4.1%, la más baja desde 2000, reportó este viernes el Departamento de Trabajo.
Los salarios subieron 2.9% en comparación con el año anterior, el mejor ritmo desde junio de 2009. El crecimiento salarial ha sido la última medida importante para hacer progresos significativos desde el final de la Gran Recesión.
A la Reserva Federal le gustaría que los salarios crezcan aún más rápido (3% o más), pero la cifra de este viernes es un signo positivo para los trabajadores después de años de sueldo estancado.
Lee: ¿Cuánto durará la expansión de la economía de EU?
Los economistas dicen que es hora de tomar nota de cuán fuerte o "ajustado" es el mercado laboral de Estados Unidos.
Las cifras de este viernes muestran que 2018 "será un año de aumento de los salarios y el mercado laboral más ajustado en más de una generación", dijo Joseph Brusuelas, economista jefe de Estados Unidos en RSM, una firma de consultoría y contabilidad.
Algunos economistas anticipan que la ley tributaria republicana podría impulsar los salarios porque algunas grandes corporaciones están dando aumentos a sus trabajadores. Las bonificaciones por única vez, que muchas otras compañías han entregado, no se cuentan en el cálculo del crecimiento salarial.
Lee: La Fed deja sin cambios su tasa en el último anuncio con Yellen al frente
Varios estados también aumentaron su salario mínimo al inicio del año, lo que ayudó a que crecieran los salarios en general. Y los expertos dicen que los salarios tuvieron que aumentar en algún momento a medida que el país siguió agregando empleos y el desempleo se mantuvo bajo.