Estados Unidos pospondría esta medida para dar más tiempo a conversaciones entre los dos países, escribió Bloomberg la tarde de este jueves, citando a personas no identificadas familiarizadas con el asunto.
Este mismo día, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que México reforzará su frontera sur tras la "irrupción" el miércoles de cientos de migrantes centroamericanos.
Originalmente la amenaza de Trump, lanzada el 30 de mayo, decía que el 10 de junio se impondrán aranceles del 5% a todos los bienes que México exporte a Estados Unidos, los cuales podrían llegar al 25% en octubre si México no toma medidas para frenar el flujo de indocumentados que llegan a territorio estadounidense.
Lee: Se acaba el tiempo y no hay acuerdo entre México y EU para evitar los aranceles
El demócrata Richard Neal, jefe del Comité de Medios y Formas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo este jueves que buscará medias para bloquear los aranceles a los bienes que importa México si el presidente Donald Trump continúa con su amenaza contra los bienes nacionales.