Así que saquemos nuestros listones de limbo. ¿Qué tan bajas pueden volverse las tasas? ¿Podría la Fed incluso recortarlas a territorio negativo del modo en que lo han hecho el Banco Central Europeo y el Banco de Japón? Más importante aún, ¿es eso lo que la Fed debería hacer?
Es probable que haya más recortes de tasas a medida que la economía estadounidense se desacelera. Los números tibios del índice ISM de manufactura y de servicios de esta semana, y una creación de empleos por debajo de lo esperado entre los empleadores privados reportada por el procesador de nómina ADP son signos de que la guerra comercial está teniendo un impacto negativo en la economía.
Lee: El recorte de la Reserva Federal fue por 'recesión de manufacturas'
Eso ha afectado tanto al mercado de valores —que se ha tambaleado esta semana— como al mercado de bonos. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a 1.51% el jueves y de nuevo avanza lentamente hacia mínimos históricos.
Aun así, algunos cuestionan si la economía estadounidense necesita que las tasas lleguen a cero, o por debajo de eso. Las condiciones no son exactamente graves. Después de todo, la única otra ocasión en que la Fed redujo las tasas a cero fue durante la crisis financiera mundial de 2008.
Lee: Estados Unidos crece 2% en el segundo trimestre
“¿Seguirá la Fed reduciendo las tasas marginalmente? Sí. Pero no esperen que se repita el 2008”, dijo David Page, jefe de investigación macroeconómica de AXA Investment Managers.
La economía se está debilitando, pero esta no es otra Gran Recesión
Page dijo que está apuntando a un recorte de tasas más este año, probablemente en diciembre. Pero admitió que, si hay datos económicos más débiles, particularmente en el informe de empleos del viernes, entonces la Fed podría recortar las tasas en octubre y diciembre. Después de eso, cree que la Fed se detendrá.
El mercado concuerda. Según los contratos de futuros de fondos federales negociados en el CME, ahora hay una probabilidad del 90% de un recorte en la reunión del 30 de octubre. Eso reduciría las tasas a un rango de 1.5% a 1.75%.
Si observamos más allá, veremos que el mercado ya está reflejando en los precios una probabilidad de más del 85% de un recorte de la tasa de entre 1.25% a 1.5% en abril, pero solo una probabilidad del 50% de que las tasas caigan a un rango de entre 1% y 1.25% o menos.