Pregunta (P): El discurso político de hoy está imbuido de la idea de una recuperación "verde". ¿Cuál debería ser la base de este cambio hacia una economía más sostenible?
Respuesta (R): Deberían pensar en qué tipo de economía queremos después de esta pandemia. Y no deberíamos volver a donde estábamos. Sabíamos entonces, y sabemos aún más hoy en día, que había muchas desigualdades.
Lo que tenemos que hacer es llevar la economía en una dirección que refleje todas estas preocupaciones. El PIB no es una buena medida. El PIB no tiene en cuenta las desigualdades.
El indicador más importante es el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero. No sólo el CO2, sino también el metano. Cada uno de ellos tiene diferentes dimensiones, como su vida útil y su poder.
En los últimos años, hemos aprendido más sobre las múltiples manifestaciones del cambio climático, por ejemplo, cómo afectará a los fenómenos meteorológicos extremos. Lo que hemos aprendido es la complejidad del propio cambio climático.
P: El PIB sigue siendo el indicador clave para evaluar el éxito de cualquier política. ¿El cambio a un nuevo modelo de crecimiento está influenciado por las herramientas que usamos para medirlo?
Te invitamos a escuchar nuestro podcast
R: Creo que los indicadores son importantes en dos aspectos. En nuestro nuevo informe (para la OCDE), subrayamos que si hubiéramos tenido mejores medidas, habríamos tenido una mejor idea del daño que la crisis de 2008 estaba causando.