Publicidad
Publicidad

Moody's Ratings coloca las calificaciones de Pemex en revisión para mejora

La acción responde al "Plan Estratégico de Pemex 2025-2035" anunciado por Pemex y el Gobierno de México, y el plan estratégico para reducir los niveles de deuda financiera.
lun 18 agosto 2025 12:25 PM
Moody's Ratings coloca las calificaciones de Pemex en revisión para mejora
El Gobierno se comprometió a realizar futuras aportaciones similares a capital mediante una estructura de transferencia de riesgos para PEMEX, lo que resultó en una mejora del calendario de amortización de deuda y el perfil de liquidez de la compañía, destacó Moody's en un análisis.

Moody's Ratings coloca en revisión al alza las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyendo la calificación de familia corporativa (CFR) de B3, la evaluación del riesgo crediticio base (BCA) de CA y las calificaciones de bonos sénior de las notas existentes de la compañía, informó la calificadora de crédito.

La revisión responde al "Plan Estratégico de Pemex 2025-2035" anunciado a principios de este mes por Pemex y el Gobierno de México (Baa2 negativa) y a la información adicional publicada sobre el plan estratégico financiero de Pemex para reducir los niveles de deuda financiera y ponerse al día con el pago de cuentas por pagar, desctacó la calificadora de crédito.

Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (SE), está ejecutando una estrategia de financiamiento bajo la cual México comprometerá futuras contribuciones similares a capital a Pemex a través de la estructura P-CAP de 12,000 millones y financiará parcialmente inversiones en el negocio upstream a través del Fondo de Inversión para Pemex, refirió.

"Se espera que el cierre de las transacciones ocurra en el tercer trimestre de 2025, momento en el cual concluiremos nuestra revisión de calificación. Se espera que se publiquen detalles adicionales durante el trimestre, incluyendo las especificaciones del fondo de inversión para Pemex, que serán clave para evaluar su atractivo para el sector privado. La revisión para mejora también refleja nuestra expectativa de que el Gobierno y Pemex anuncien, dentro de los próximos dos meses, un plan para abordar las amortizaciones que vencen al menos en 2026 y 2027", destacó en un informe.

Publicidad

El miércoles pasado, la subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla Rodríguez adelantó que viene en camino una nueva acción financiera para continuar con el apoyo a Pemex: “Va a haber una tercera medida que no les puedo adelantar, que se va a anunciar en su momento, que tiene que ver también con las amortizaciones de la deuda de mercado. Y por eso, tanto el secretario de Hacienda, como la presidenta de la República fueron muy vocales en decir que esta estrategia va a generar un desendeudamiento”. dijo en comparecencia con legisladores.

Observa compromiso del Gobierno

Las calificaciones en revisión para mejora reflejan un compromiso más firme de la actual administración del Gobierno de México para apoyar a Pemex de lo previsto. El Gobierno se comprometió a realizar futuras aportaciones similares a capital mediante una estructura de transferencia de riesgos para Pemex, lo que resultó en una mejora del calendario de amortización de deuda y el perfil de liquidez de la compañía. Asimismo, propuso un Fondo de Inversión, que se espera ayude a financiar parte de las necesidades de inversión de Pemex con el objetivo de revertir la caída de la producción en los próximos 2 a 3 años, explicó Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Crédito de Moody's Ratings.

"La revisión para una mejora refleja el firme compromiso del Gobierno de apoyar a la compañía y nuestra expectativa de que, una vez finalizadas las transacciones, el calendario de amortización de deuda y el perfil de liquidez de Pemex mejoren. Como resultado, anticipamos que las calificaciones de Pemex podrían subir hasta dos niveles. Si bien esta estrategia es un primer paso para mejorar las condiciones de liquidez de la compañía, Pemex aún enfrenta desafíos operativos, pagos adicionales a proveedores y pagos de deuda que resultarán en una necesidad de efectivo de al menos 7,000 millones en 2026", destacó la calificadora.

Agregó, que, a menos que se implementen medidas estructurales para reducir eficazmente las necesidades de efectivo, las calificaciones se mantendrán limitadas. Dados los fuertes vínculos con el Gobierno de México, el riesgo de gobernanza es un factor a considerar en la acción de calificación.

Publicidad

¿Qué revisará Moody's?

La compañía destacó que la revisión de las calificaciones se centrará en la ejecución exitosa de las transacciones propuestas, incluyendo el grado en que tanto el Gobierno como PEMEX logren mejoras en la estructura de capital y la posición de liquidez de la compañía.

También evaluará si el fondo de inversión está estructurado de manera que atraiga eficazmente la participación del sector privado y respalde el nivel de inversión que Pemex requiere. La revisión incorpora además la expectativa de que el gobierno federal y Pemex proporcionen detalles adicionales sobre su estrategia de reducción de deuda. En particular, anticipa que el gobierno abordará los próximos vencimientos hasta al menos 2027. Además, la revisión considerará el perfil de negocio de Pemex posterior a la transacción, incluyendo la estructura de capital final y las necesidades de flujo de efectivo proyectadas.

Las calificaciones podrían mejorar si Pemex y el Gobierno de México cierran exitosamente las transacciones de gestión de pasivos como se espera, lo que llevaría a una estructura de capital más sostenible que demuestre un apoyo mayor al esperado.

Advirtió que "un deterioro de la calidad crediticia del gobierno que debilite su capacidad o voluntad de apoyar a Pemex podría llevar a una rebaja de las calificaciones de la empresa petrolera", dado que las calificaciones de la petrolera dependen en gran medida del apoyo del Gobierno de México.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad