Frutas, verduras y tubérculos se encuentran entre los productos que más se desperdician a nivel global: alrededor del 45% de la producción, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y Agricultura (FAO).
Lee: De las apps de movilidad a los supermercados (solo) en línea
El cuidado de los recursos y el medio ambiente son temas que los consumidores evalúan antes de adquirir ciertos productos. Christian Wimmler, un jovén alemán, creó Fair Meals en 2016. La plataforma comenzó a operar en Alemani y Portugal y posteriormente comenzó a crecer en la región y ahora comienza su expansión en la región, iniciando en México, donde aterrizó en agosto. En el país, la plataforma es dirigida por Miguel Ramírez Martínez.
El objetivo de comenzar a sumar a pequeños comercios a su plataforma, para luego ir por las grandes cadenas de restaurantes de franquicias. “En la plataforma hay restaurantes que ofrecen platillos que tienen sobreproducción o que están cerca de su consumo límite, con descuentos hasta del 70%”, explica Edgar Paulino Manzano, director de Operaciones de Fair Meals en México.
Lee: Jericoo, el súper en línea que vende Zucaritas a granel
Para comenzar a operar en el país, la plataforma levantó dos millones de pesos para comenzar a crecer en la Ciudad de México y las principales ciudades del país. Manzano adelanta que el siguiente objetivo es ser parte de una ronda de financiamiento serie A, con la que buscan abarcar todo el país.