Durante los primeros cinco meses de 2019, Manzanillo ha movilizado 13.5 millones de toneladas de carga y 1.24 millones de contenedores de 20 pies (TEUs), un alza de 1.2% y 4.8%, respectivamente. El puerto es el líder nacional en movimiento de carga en contenedores y el tercer lugar en América Latina.
Por ello, una de las cuatro terminales que se tienen contempladas tendrá la capacidad para movilizar 1.75 millones de contenedores al año, otra será exclusiva para granel agrícola, una para granel mineral y una especializada para hidrocarburos, detalló el documento.
Lee: Por qué los puertos mexicanos están entre los más caros del mundo
El proyecto también tiene previsto la construcción de cinco presas de retención de azolves en el cauce del arroyo Punta de Agua y la modernización de la planta de tratamiento de Agua de Salagua.
La SCT, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizarán evaluaciones trimestrales a los trabajos, así como inspecciones rutinarias.