Publicidad
Publicidad

China y EU elevan las ventas de Starbucks, tienen su mayor alza en tres años

Las ventas comparables de Starbucks a escala global crecieron 6% en el trimestre, su mayor incremento desde 2016.
vie 26 julio 2019 11:59 AM
WEB_STARBUCKS.jpg
El logotipo de Starbucks fue modificado por el diseñador Jahng Hyoung Joon, quien amplió la sonrisa de la sirena. (Jesús Almazán)

La cadena de cafeterías Starbucks logró incrementar su tráfico y ventas gracias al buen desempeño de mercados como China y Estados Unidos, permitiendo que la firma lograra su mayor crecimiento en ventas en los últimos tres años.

Publicidad

Las ventas comparables de Starbucks a escala global crecieron 6% en el trimestre que concluyó en junio. La firma estadounidense dijo en un comunicado que su ticket promedio subió 3%, lo mismo que las transacciones.

“Starbucks continua enfocada y disciplinada en la ejecución de sus tres prioridades estratégicas que establecimos el año pasado: acelerar el crecimiento en Estados Unidos y China, expandir el alcance global de Starbucks a través de nuestra alianza con Nestlé, e incrementar los rendimientos de nuestros accionistas”, dijo Kevin Johnson, presidente y director general de Starbucks.

Lee: Alsea incrementa ventas gracias a integración de Vips en España y Stabucks en Francia

En la región de América, las ventas comparables de Starbucks crecieron 7% gracias a un crecimiento del ticket promedio de 4%, mientras que en Asia/Pacífico, las ventas crecieron 5% y el ticket promedio en 3%.

Vasos de café ¿desechables? | #QueAlguienMeExplique

El mercado le dio un buen recibimiento a los resultados de Starbucks, en particular porque la empresa ha luchado por algunos años por incrementar el tráfico en sus tiendas. A media sesión, las acciones de Starbucks cotizan en 97.80 dólares cada una en el Nasdaq, lo que significa un alza de 7.5% respecto a la sesión previa y su mayor nivel en cinco años.

Publicidad

Entre abril y junio, Starbucks abrió 442 unidades nuevas, logrando con ello 30,626 tiendas a escala global, 7% más que al cierre de junio del año anterior. Cerca de una tercera parte de las aperturas estuvo en China, y el resto en otras partes del mundo.

Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad