Publicidad
Publicidad

CAF señala que el proyecto del suburbano a Santa Lucía está “bastante avanzado”

La empresa CAF México ya cuenta con la concesión para operar desde Lechería hacia el municipio de Nextlalpan, pero ahora el reto es de carácter técnico y financiero.
jue 08 agosto 2019 12:01 PM
Tren Suburbano operado por CAF
Es el principal medio de transporte colectivo que conectará a la Ciudad de México con Santa Lucía

El proyecto para conectar a la Ciudad de México con el nuevo aeropuerto en la base aérea militar de Santa Lucía mediante el tren suburbano está “bastante avanzado” y, por el momento, el reto es resolver la parte técnica y financiera de la propuesta, indica Maximiliano Zurita, director general de CAF México, empresa que a través de Ferrocarriles Suburbanos opera el sistema de transporte.

Publicidad

Según el plan maestro de desarrollo del futuro aeropuerto, el objetivo es ampliar la red del tren suburbano en un tramo de 35 kilómetros a partir de la actual estación de Lechería, en el Estado de México, lo que permitiría un recorrido de 35 minutos desde Buenavista hacia las estaciones en Santa Lucía.

Recomendamos: Este es el plan para que llegues al aeropuerto de Santa Lucía

“Las autoridades están muy a favor de que el transporte más importante para los pasajeros y empleados del aeropuerto sea el sistema ferroviario y, dentro de nuestra concesión del tren suburbano, el tramo de Lechería hasta Santa Lucía forma parte”, explica Zurita.

Publicidad

Con una estimación de que el nuevo aeropuerto inicie operaciones en 2022, el directivo se muestra optimista en cuanto a que se arranque con el tren suburbano listo. “Es posible, sí, técnica y financieramente es factible poder hacerlo”.

El directivo incluso apuntó a que el futuro tren podría ser fabricado con mano de obra mexicana.

“Montamos una planta desde 2009 para la fabricación de trenes y los últimos vagones para la Línea 1 del Metro ya fueron fabricados en México. Tenemos la capacidad de fabricar los trenes que el país necesita”, enfatiza.

La ubicación de la estación del tren suburbano estaría en la parte baja del edificio de estacionamiento de usuarios y formaría parte de un proyecto de movilidad y conectividad que equivaldría a 14% del presupuesto total, aproximadamente 10,007 millones de pesos.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad