Más de 100 pilotos de la aerolínea mexicana Interjet, actualmente representados por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), están buscando cambiar de afiliación gremial, por lo cual han buscado a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) para valorar su situación.
Los pilotos de Interjet buscan mejorar sus condiciones laborales

Según Rafael Díaz, secretario general de ASPA, personal no solo de Interjet, sino también de otras aerolíneas, ha mostrado su inquietud respecto a las condiciones laborales con las que operan, en particular respecto al número de horas de vuelo que los pilotos y tripulación tienen, y que excede los límites establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
“Estamos trabajando con nuestros abogados para ver la situación en la que se encuentran y la forma en que, si ellos lo desean, pertenezcan a ASPA. Tenemos que seguir el procedimiento de la titularidad del contrato, y si no es posible, ver de qué forma podemos ayudarles”, dijo Díaz durante el Primer Foro del Sindicalismo Aéreo en México, realizado en el Senado de la República.
Lee: ¿Qué provocó la crisis de interjet? La sobreventa de horas de vuelo
Las condiciones laborales para el personal de Interjet han estado en boga en las últimas semanas, debido a las rachas de vuelos demorados y cancelados que la aerolínea presentó en marzo y julio, y que en conjunto afectaron a más de 30,000 pasajeros.
Autoridades como la Profeco y la SCT confirmaron en julio que las demoras se dieron por falta de personal, debido a que habían agotado las horas de vuelo disponibles para su tripulación, cuyo límite es de 90 horas para pilotos y de 180 para tripulantes.
Para evitar una nueva jornada de operaciones irregulares, Interjet se comprometió a contratar 63 pilotos y el personal de sobrecargo que fuera necesario para garantizar operaciones en tiempo y forma.
Respecto a los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una posible compra de Mexicana de Aviación –declarada en quiebra en 2010–, Díaz Covarrubias se limitó a decir que el sindicato, que también representa a los afectados de la extinta aerolínea, ha tenido acercamiento con la SCT para dar por terminada la problemática de los agremiados.