“Vemos una tendencia en el consumidor mexicano que esta buscando cada vez más productos orgánicos y lo que Nestlé quiere ofrecer son estos productos en las distintas categorías con las marcas preferidas del consumidor y que siempre tenga la oferta y la disponibilidad de variedades orgánicas. Te puedo asegurar que es una categoría que crece a una tasa bastante alta”, comenta Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.
Lee: México es el cuarto productor de alimentos orgánicos en el mundo
En 2018, la compañía ocupó el segundo lugar en la elaboración de alimentos empacados orgánicos en México, al tener una participación de mercado de 8.6%, de acuerdo con datos de la consultora Euromonitor.
Nestlé proyectó para este año realizar una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp) para la innovación de sus productos y la reformulación de otros para reducir los contenidos de azúcar, grasa y sodio.
También lee: Nestlé México anuncia la primera gran inversión en la era AMLO
“En los últimos años Nestlé ha reducido en más de 15,000 toneladas esos ingredientes de azúcar grasas y sodio, esto es un proceso de mucha inversión e investigación científica y renovación de productos”, añade Costa.