Las ventas minoristas entre julio y septiembre no fueron tan buenas como se anticipaba. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en promedio, durante el trimestre las ventas a tiendas totales subieron 6.9%, mientras que en tiendas con más de un año de operación (mismas tiendas) el crecimiento promedio mensual fue de 2.4%.
El consumo débil, las campañas de precios más agresivas en el verano y los efectos por normas contables serán los factores que determinarán los bajos crecimientos de empresas como Walmart, Soriana, Chedraui y La Comer en este periodo, coincidieron analistas. Las cuatro empresas registrarán crecimientos de un dígito en ventas mismas tiendas y totales, donde la que destacará será La Comer.
Lee: La Comer resiente los cambios en los subsidios de gobierno
De acuerdo con el sondeo realizado por Expansión entre siete casas de bolsa, los ingresos de las cuatro cadenas de tiendas de autoservicio crecerán en promedio 6.7%.
“Las ventas no han sido tan buenas, la desaceleración ya se sintió en el bolsillo de los consumidores y aunque las remesas y la confianza del consumidor van bien, no se han reflejado en las ventas de las cadenas de autoservicio”, explica Marisol Huerta, analista de Ve por Más.