El promedio de precio de los proyectos subastados para vender energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue de 33 dólares por MW de capacidad instalada, pero este costo no toma en cuenta la infraestructura de respaldo que deben tener estas plantas cuando no generan energía, agregó el funcionario del centro que lleva el control de la red de transmisión del país.
Lee: La Sener quiere darle la vuelta a las metas de energías limpias
El directivo apuntó que el costo de construir una planta solar o eólica puede ser de hast cuatro veces más que una termoeléctrica –que por lo regular funciona con combustóleo.
“¿Cuál es la mejor solución? Hemos propuesto un desarrollo equilibrado de todas las energías, con la participación de todos los interesados”, dijo Morcos. El funcionario se muestra más optimista por el desarrollo de la energía hidroeléctrica, debido a su mayor capacidad para funcionar sin intermitencias.
Los comentarios del funcionario van en línea con los esgrimidos por otros de sus colegas en el gobierno federal, que ven deficiencias y competencia desleal contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cuanto a esta transición hacia las energías renovables.