Con cada vez más consumidores pidiendo Corona, la firma optó por llevar el proceso de producción de la marca a otros países, lo que además de aumentar su disponibilidad en los diferentes mercados donde tiene presencia también incrementará su rentabilidad, pues al hacer la producción local reducirá costos, sobre todo de logística, explica Evodio Kaltenecker, profesor de Negocios Internacionales en la Escuela de Negocios en Campus Guadalajara del Tec de Monterrey parte de la International Faculty del Egade Business School.
Lee: Modelo dice que ya no se da abasto y Corona se producirá fuera de México
Con la expansión de su producción, la marca también logrará crecer en países como el de China. "Será el mercado más grande del mundo para la cerveza. La idea de la firma es conquistarlo con un producto premium, de calidad”, dice Kaltenecker.
De acuerdo con Brito, “Corona tiene el doble del precio de Budweiser, otra de las marcas de AB InBev, y lo que vemos es que Corona está creciendo con fuertes dígitos dobles en China. El segmento superior: el premium y el súper premium continúan creciendo. Ahí es donde están los márgenes, el crecimiento, y ahí es donde está la mayor parte de nuestro negocio y es por eso que somos mucho más rentables que cualquier otra cervecera en China”.