De acuerdo con un documento de la Dirección General de Quejas y Conciliación de la dependencia, del que Expansión tiene una copia, en los primeros nueve meses del año la aerolínea bajo el mando de William Shaw es la única que mostró incrementos, ya que Aeroméxico ha tenido una reducción de 34.6%. Además, otras compañías como Viva Aerobus, Volaris y Aeromar mostraron reducciones a doble dígito.
Interjet ha estado en la mira por problemas operativos y financieros. En abril y julio de este año, la aerolínea tuvo cancelaciones y demoras en miles de vuelos a falta de personal para realizar las operaciones, que afectaron a por lo menos 21,000 usuarios, según datos de la Profeco. Por ello, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le pidió contratar 63 pilotos y el personal de sobrecargo necesario para garantizar sus operaciones en tiempo y forma.
Por otra parte, durante agosto trascendió que el Servicio de Administración Tributaria estaba a punto de embargar hasta 10% de los ingresos mensuales de la compañía por adeudos en ejercicios fiscales entre 2013 y 2017.