Walmart cortó relación con asociaciones y organismos empresariales del sector de autoservicios al inicio de este año, lo que ha marcado una serie de cambios en la estrategia con que la empresa ataca al mercado, entre ellas el Buen Fin. Para competir contra esta iniciativa del gobierno e iniciativa privada, el plan de Walmart consiste en ampliar el periodo de ofertas, ejecutar estrategias diferenciadas en comercio electrónico, fortalecer la logística y mejorar la selección de mercancías.
Walmart se desmarca del Buen Fin y se adelanta a las ofertas

La campaña de Walmart se llama 'Fin Irresistible' y será del 14 al 18 de noviembre. El inicio en cada uno de sus formatos (Superama, Sam’s Club, Walmart y Bodega Aurrera) será paulatino y comenzará en el canal digital el 13 de noviembre, con ofertas y promociones en Superama y Sam’s Club, dijo Liliana Íñigo, vicepresidenta de Mercadotecnia y Entendimiento de Cliente de Walmart de México y Centroamérica.
Lee: Walmart juega a la defensiva ante la desaceleración económica
“Estamos transformando lo que estamos haciendo en este fin de promociones, el Fin Irresistible es una campaña que durará cinco días en que estaremos fortaleciendo todos nuestros beneficios omnicanal en nuestros diferentes formatos para nuestros clientes”, comentó la vicepresidenta en conferencia de prensa.
Los departamentos que lideran la apuesta de Walmart durante la campaña son Electrónica, Línea Blanca y Ropa, donde ya tienen identificados productos que en años previos han sido los más vendidos. Enrique Guzmán, vicepresidente de Compras Autoservicio de Walmart, explicó que se buscó consolidar la oferta de productos por características, a fin de ofrecer los precios más bajos en el mercado. En este caso, ejemplificó que tienen ya algunos artículos identificados como pantallas, lavadoras y refrigeradores que tendrán precios por debajo del año previo.
Una de las apuestas más fuertes de la empresa estará en el comercio electrónico, explicó Ignacio Caride, vicepresidente de e-Commerce de Walmart. Entre las estrategias digitales se encuentra una app para Bodega Aurrera y servicio de mensajería por Whatsapp, mejoras a la app de Sam’s para poder comprar la membresía y comenzar a usarla en ese momento, y reforzamiento de la plataforma logística.
“Tenemos promociones exclusivas y productos exclusivos, pero lo más importante es la cantidad de artículos que tenemos para entregar el mismo día. Si el producto está en la tienda y lo compras en línea, podemos entregar el mismo día. Son más de 10,000 artículos disponibles para ser recibidos en tres, cuatro o cinco horas”, dijo Caride. La empresa solicitó a sus socios de servicios logísticos sumar 700 unidades vehiculares adicionales para hacer el reparto de mercancías, fortalecer el servicio de envío, además de que los envíos serán gratuitos.
También lee: Walmart quiere que recojas tu súper fuera de sus tiendas
Este será el primer año en que Walmart no participa en el Buen Fin y tampoco sus clientes, pues no podrán participar en el sorteo fiscal que se realiza año con año entre los compradores de la iniciativa, aclaró Gabriela Buenrostro, vocera de Walmart. Para Buenrostro, ampliar el periodo de su campaña de cuatro a cinco días, no es competencia desleal, sino una respuesta a la solicitud de sus clientes en años anteriores.
Por el momento, la vocera se negó a dar expectativas de cuánto esperaban que pudieran crecer las ventas de Walmart durante la campaña. “Sin duda esperamos tener mucho más tráfico y más venta y que los consumidores tengan acceso al precio más bajo del mercado. Si bien nos enfrentamos a un panorama incierto, es el momento de que como empresa estemos más cerca del consumidor y este fin es una respuesta a eso”, comentó.
El año pasado, durante el Buen Fin se reportó un crecimiento en ventas de alrededor del 20%, y para 2019, el crecimiento se estima sea de 5%, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Walmart tuvo su mejor noviembre en ventas a tiendas totales y con más de un año de operación (iguales) en 2011, con la primera edición del Buen Fin, con crecimientos de 21.7% y 12.6%, respectivamente. En 2018, el crecimiento de ventas totales en noviembre fue de 7% y en ventas a tiendas iguales de 5.9%.