“Planea tus compras en tres etapas: Antes, durante y después”, sostiene la financiera.
#ComoCuando... AMLO promueve el Buen Fin
Antes de emprender la búsqueda de las mejores ofertas, haz una lista de lo que realmente necesitas y apégate a ella. El siguiente paso es elegir el método de pago: Efectivo o con tarjeta de crédito, y si éste será a meses sin intereses o en una sola exhibición.
Destinar un ahorro a este tipo de compras te ayudará a evitar la tentación de gastar de más y pedir dinero prestado. En este caso la mejor forma de pagar es con tarjetas de débito.
Si tu opción es el uso de la tarjeta de crédito, es importante hacer cuentas para conocer tu capacidad de endeudamiento. Para ello, necesitarás realizar un presupuesto.
“Para realizar tu presupuesto identifica el total de tus ingresos y gastos (fijos y variables), una óptima capacidad de endeudamiento se calcula obteniendo el 30% de la cantidad que te permitirá cubrir tus gastos variables. Ejemplo, si tienes un ingreso mensual de 10,000 pesos y tus gastos fijos son de 6,000 pesos, del restante — los 4,000 pesos que te permitirán cubrir tus gastos variables — tendremos que calcular el 30%, que nos da como resultado 1,200. Esto quiere decir que no podrás pagar deudas superiores a los 1,200 mensuales”, explica Citibanamex.
Lee: Los mexicanos prefieren cada vez más el mundo online que el offline
En la capacidad de endeudamiento tienes que incluir tus deudas actuales, si es que tienes alguna.
Durante El Buen Fin, ya con tu lista de necesidades y sabiendo cuál es tu capacidad de endeudamiento en mano, apégate al plan y evita ser víctima de las compras compulsivas.
Compara los precios en diferentes tiendas y también revisa algunas aplicaciones de compras en línea.
“No olvides que algunas tiendas ofrecen diversas promociones, que si combinas, el precio podría mejorar significativamente”, destaca el banco.
Por su lado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), destacad que el pago en efectivo es la modalidad que ofrece mayores descuentos.
"Es ideal su necesitas comprar ropa o zapatos, ya que no crearás una deuda que podría poner en riesgo tus finanzas", refiere la comisión en un documento emitido este lunes.
El pago con tarjeta de crédito a meses sin intereses es ideal para bienes duraderos y a los que difícilmente podrías acceder de contado, como electrodomésticos o 'gadgets' electrónicos que durarán más de lo que tardes en liquidarlos
Condusef
Lee: Es más fácil hablar de sexo que de dinero
Para las compras en línea también tienes que seguir algunas recomendaciones de manera que evites ser víctima de fraudes cibernéticos :
-Compra en sitios de internet conocidos.
-Verifica durante la compra que aparezca un candado en la parte superior del navegador, justo donde está el link de la página.
-Aprovecha aquellas aplicaciones móviles que generan una tarjeta virtual que se activa por un tiempo determinado y te emite datos diferentes a los de tu tarjeta física para que puedas disminuir considerablemente el riesgo de clonación.
-Consulta comentarios y opiniones de otros compradores. Esto te dará idea del producto que estás por comprar: calidad, funcionalidad, características, contenido, entre otros. Algunos comentarios también hablan de la seriedad y servicio del vendedor.
Al pagar, recuerda que “los meses sin intereses son efectivos siempre y cuando pagues la cantidad del monto mensual determinada”.
Diez consejos para aprovechar el Buen Fin y ahorrar