El fracaso del acuerdo entre OPEP y Rusia, una alianza informal conocida como OPEP+ que ha respaldado los precios del crudo desde 2016, provocó el hundimiento del barril de crudo referencial.
El Brent ha perdido casi un tercio de su valor este año y hoy el barril para entrega en mayo se situaba en 46.44 dólares en Londres, una caída del 7.10% respecto al cierre del jueves. En Nueva York, el barril WTI para abril cayó 6.78%, hasta los 42,79 dólares, tras haber caído a 42,30 dólares, su peor registro desde junio de 2017.
Esta situación añade tensión a las naciones dependientes del crudo, así como a muchas compañías de esquisto estadounidenses y energéticas en general.
"El acuerdo está muerto", dijo una fuente de la OPEP.
Fuentes de la OPEP afirmaron a Reuters que Arabia Saudita -líder de facto del cartel y su mayor productor- no logró cerrar un compromiso con Rusia en las conversaciones del viernes.
Como resultado, el actual pacto de recorte de bombeo expirará en marzo, por lo que los miembros de la OPEP y sus aliados podrán seguir en teoría extrayendo crudo a voluntad en un mercado con exceso de suministro, dijeron fuentes.