Las principales asociaciones del sector dijeron el miércoles que le han expresado a las autoridades que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) no puede entrar en vigor el 1 de junio, como está estipulado.
"La industria automotriz ha planteado (...) que las reglamentaciones uniformes y la regla de origen sean obligatorias a partir del 1 de enero de 2021, basada en las circunstancias actuales y la complejidad de las cadenas de insumos", señaló la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Recomendamos: La industria automotriz pide recorrer a 2021 la implementación del T-MEC.
"A la fecha, 67 días antes del 1 de junio, la industria aún no conoce el texto oficial de las Reglamentaciones Uniformes mediante las cuales se establece (...) la metodología que deberá aplicarse para realizar los cálculos del valor de contenido regional, para cumplir las nuevas reglas del TMEC", agregó.
El Parlamento canadiense fue el último en dar luz verde a mediados de marzo al tratado, que debe entrar en vigor el primer día del tercer mes después de que los tres países socios estén listos y hayan hecho sus notificaciones a los demás miembros.
A partir de su entrada en vigor, las armadoras de autos deben empezar a cumplir con un 66% de valor de contenido regional para tener libre arancel, desde el actual 62.5%, hasta llegar, progresivamente, al 75%.
Los fabricantes de vehículos pesados, en tanto, tienen cuatro años para comenzar a elevar el porcentaje fijado en las reglas de origen desde el vigente 60% hasta un 70%.