En el primer trimestre, los ingresos de la firma de Alberto Torrado cayeron 11.5% a 12,085 millones de pesos. “El último mes y medio ha sido el más desafiante en los 30 años de la historia de Alsea. Desde marzo, nuestras ventas se han visto gravemente afectadas por las medidas impuestas por los gobiernos en todas nuestras regiones para combatir la propagación del coronavirus COVID-19”, informó Alberto Torrado, presidente ejecutivo de Alsea
Alsea opera en México, España, Argentina, Chile, Francia, Colombia, Holanda, Bélgica, Portugal, Uruguay y Luxemburgo. La pandemia del coronavirus ha afectado a todo el mundo, por lo que todas las unidades de la empresa se han visto afectadas. Desde el 14 de marzo, Alsea cerró temporalmente establecimientos en España, Portugal, Francia y Benelux. Mientras que las tiendas operan al 92% en Argentina, 52% en Chile y 95% en Colombia y 99% en México.
Las ventas de las unidades con más de un año de operación (mismas tiendas) cayeron 2.1% en el trimestre. En México descendieron 2.6% y en Europa -4.8%; mientras que en Sudamérica las ventas aumentaron 6.8%.
Estos resultados ya eran esperados por analistas, que además preveían una caída en la rentabilidad. El flujo operativo (Ebitda) de la empresa descendió 20.5% y el margen Ebitda -que mide cayó 1.1 puntos porcentuales a 10.2%.