Para miles de negocios, de todos los tamaños y giros, ofrecer un servicio a domicilio se convirtió en la única forma de poder concretar ventas. “Previo a la crisis casi ningún restaurante lo ofrecía y hoy todos lo tienen”, dijo Germán González, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentado (Canirac), en una videoconferencia el lunes.
Este incremento inesperado de las entregas a domicilio detonó la demanda de vehículos de reparto. Volkswagen, por ejemplo, registró más pedidos de sus modelos Caddy y Saviero, una van y una pickup pequeña que antes de la pandemia ya formaban parte de las flotas de grandes empresas de consumo, y que ahora también fueron requeridas por empresas de paquetería. Entre abril y junio, este tipo de compañías tuvieron una sobredemanda, tanto de pequeños negocios que vendieron sus productos en línea, como de grandes almacenes, como Liverpool, que tuvieron que contratar a proveedores externos para realizar las entregas de los productos a los domicilios de sus clientes.
“Si bien la entrega a domicilio no es un servicio nuevo, explosionó en los últimos meses. Las empresas se han tenido que adaptar rápidamente a este nuevo modelo de negocio para acercar sus productos a los clientes”, dice Luis Rojas, director de marca de vehículos comerciales de Volkswagen en México, quien dijo que la compañía incluso vendió más unidades de su van Caddy de las proyectadas a principios de año. “Este modelo está teniendo un desempeño muy por encima de lo que nosotros estábamos planeando antes de la pandemia, que eran 220 unidades mensuales. Este mes vendimos casi 240 unidades”, dice Rojas en entrevista.
También negocios más pequeños, como restaurantes y farmacias, incrementaron las demandas de pickups con caja para entregar pedidos. “Hemos tenido pedidos de Saveiro en las últimas semanas. Las vamos a empezar a carrozar para entregarlas en agosto”, detalla el directivo de Volkswagen.
Para Ford, la venta de pickups y vanes también amortiguó la caída en la colocación de autos y SUV durante los meses de confinamiento. “La venta de flotillas de última milla, para empresas de traslado de mercancías, como las de paquetería, incrementó debido a los pedidos online registrados en los últimos meses”, dice Enrique Wiechers, gerente de marca de vehículos comerciales de Ford de México.