Entre 2020 y 2025, la región tiene proyectada la apertura de 19 proyectos, de cadenas como la estadounidense Marriott, la española Iberostar y la empresa mexicana Grupo Vidanta, entre otros, que en conjunto suman inversiones por 3,300 millones de dólares.
A la fecha, algunos retrasos previstos son de firmas como Auberge Resorts y AM Resorts, con aperturas postergadas para el segundo trimestre y noviembre de 2021, respectivamente, aunque no ha habido cancelaciones de proyectos, afirma Murphy.
Además, la construcción de la segunda propiedad de la cadena española Iberostar en el Pacífico –en Litibú– se retrasó por la caída del mercado europeo, aunque la previsión es que esté lista en diciembre de este año, mientras el complejo Ritz Carlton Resort de Costa Canuva se encuentra sin una fecha definida, explica el directivo.
Apuestan al segmento premium
Sin embargo, esto no ha detenido las proyecciones de crecimiento en la región. Incluso se habla de una segunda fase de desarrollos en el municipio de Compostela, punto en el que se encuentra el complejo Mandarina de One&Only, y donde empezará la construcción de un hotel de Rosewood Resort & Spa, cuya apertura está prevista para 2022. Aquí, el segmento de lujo parece haber encontrado su lugar.
“Lo que estamos viendo es un interés de las marcas de lujo en Riviera Nayarit, en Costa Canuva, que es el segundo centro integralmente planeado (CIP) del Fonatur, donde también se anunció un Fairmont Hotels & Resorts y un Ritz Carlton Reserve”, indicó Murphy.