Sanidad colectiva
Información de la Sociedad Mexicana de Salud Pública señala que el uso constante y adecuado de los cubrebocas ayuda a:
- Disminuir la propagación de las infecciones, pues retiene la expulsión de gotitas infectadas de individuos infectados, sintomáticos y asintomáticos, con lo que se evita la intensidad de los nuevos contagios.
- Debilitar la necesidad de endurecer las medidas de cuidado y nuevos confinamientos, que afectan a todas las economías.
Estas características han sido comprobadas en su eficacia especialmente en países asiáticos como Corea del Sur, Japón y China, lugares en los que la población hace un estricto uso de esta pieza, aunado a medidas de seguridad como distanciamiento social e higiene, con lo que han podido evitar rebrotes agudos.

Los cubrebocas de BIOMSK, diseñados por Grupo Textil Providencia, cumplen con todos los requisitos para constituirse como una barrera sanitaria:
- Son tricapa y con orillas termoformadas, lo que los constituye como sólidos filtros.
- Usan nanopartículas Nbelyax®, que protegen contra algunos de los agentes patógenos que más afectan a la humanidad.
- Sus telas son suaves y cómodas, por lo que permiten el uso prolongado de esta pieza, sin incomodar al portador.
- Son 100% reutilizables; se lavan en casa sólo con agua, y tiene un escudo protector hasta por 10 días, es por eso que una persona necesita sólo tres cubrebocas para todo un mes, ayudando así al medio ambiente y a la economía familiar.