“Hemos fundamentado nuestra expansión territorial buscando que el crecimiento haga sentido geográficamente, que genere valor y que se alinee con los negocios que tenemos. El proceso tiene un fuerte componente de permanecer atentos a las oportunidades que puedan surgir y de contar con esos tres aspectos centrales. (…) Es importante también evaluar la capacidad de generar sinergias al replicar las prácticas líderes que nos generan una ventaja competitiva en los mercados donde ya actuamos”, relata.
Recomendamos:
En la actualidad, Arca Continental tiene operaciones en Estados Unidos, Argentina, Ecuador, México, Perú y el proceso para llegar a estos países es el resultado del eje geográfico de su estrategia, que está relacionado con la integración de los negocios del sistema Coca-Cola, en el que se ubica como el segundo embotellador en los mercados latinoamericanos.
Si bien el primero paso más relevante para consolidarse como una de las embotelladoras más grandes de Coca Cola fue la fusión de Arca con Grupo Continental, uno de los hitos más relevantes en esta carrera llegó en 2017, cuando la compañía se convirtió en el primer embotellador latinoamericano en operar una franquicia de Coca-Cola en Estados Unidos, con la incorporación de Coca-Cola Southwest Beverages, con la que atiende a la población en Texas, Oklahoma, Arkansas y Nuevo México.
Un año más tarde, Coca-Cola Southwest Beverages anunció la inversión de 250 millones de dólares para la construcción de una fábrica en Texas, con una extensión de 100,000 metros cuadrados. Pero no fue hasta el primer trimestre del año pasado cuando sus cinco líneas de producción se integraron a las operaciones de la empresa.
Recomendamos:
La conquista del mercado en Estados Unidos ha dado frutos y fue el mercado con el mejor desempeño durante el año pasado. Las ventas crecieron 12.4% a 66,380 millones de pesos y el flujo operativo se expandió 20.3%, 8,846 millones de pesos, según su reporte de resultados.
Las ventas totales del grupo el año pasado aumentaron 4% a 169,314 millones de pesos. la empresa regiomontana enfrentó una disminución en las ventas de sus segmentos de bebidas de sabores de 10.2% y de 11.6% en la categoría de agua.