De manera similar, solicitó ajustar la cláusula 7.1. Bis sobre la “Fabricación y Suministro del Material Rodante”, que pide presentar al menos un contrato que haga constar el cumplimiento de obligaciones asociadas a la fabricación y suministro de material rodante con destino final en México, Estados Unidos o Canadá.
“CRRC cuenta con proyectos en los que es responsable de la fabricación del material rodante, mismos que se encuentran en proceso de ejecución (Metrorrey, Chicago, Nueva York, Los Ángeles)”, señaló.
La compañía china incluso envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, expresando su intención de reducir los tiempos de entrega del pedido y solicitando “que no se restrinja la participación de empresas de distintos países”.
Recomendamos:
“Podemos optimizar los tiempos de entrega a 19 meses contra los 24 meses solicitados en las bases”, afirma el consorcio. “Para ello se montará una fábrica en México para el ensamble de los equipos (…) Queremos que México sea nuestra sede de fabricación a nivel Latinoamérica”, agrega la carta firmada por Gao Feng, presidente de CRRC Zelc México.
El consorcio también asegura que su propuesta tendrá un “precio 30% menor al del mercado, lo que representa un ahorro de entre 5,000 y 10,000 millones de pesos (mdp), y ofreció alternativas respecto al fondeo del proyecto.
Las dos propuestas presentadas el pasado 7 de mayo oscilan entre los 36,563 mdp –en el caso de Alstom– y los 37,453 mdp en la propuesta ofertada por CAF.