Para Durán, llegar a este punto ha significado trabajar a marchas forzadas para conformar un equipo de expertos latinoamericanos dispuestos a lanzar un servicio que busca entretener a mucha gente. Tras bambalinas aún se siguen ajustando los últimos detalles para el gran lanzamiento que, asegura, será también en un gran mercado: Latinoamérica.
Recomendamos:
Expansión: ¿Cuál es la estrategia de HBO Max para conquistar la región?
Luis Durán: Tenemos tres grandes prioridades. La primera, en cuanto al lanzamiento, es el catálogo. No dejamos de ser una plataforma de entretenimiento que se basa en contenido y, por tanto, al final del día lo importante es tener películas y series que entretengan a la gente. Luego está la tecnología y el poder ofrecer un servicio de altura. Queremos ofrecer una gran experiencia de consumo, es decir, que la gente tenga todas las funcionalidades que esperan conseguir en streaming de primer nivel, una calidad de la experiencia de funcional, como que el video corra perfectamente y con gran definición para luego disfrutar el contenido en cualquier momento y sitio, ya sea un televisión, un instrumento de streaming o un móvil, porque mucha gente lo disfruta en movimiento.
Y la tercera gran prioridad es ofrecer un servicio a precio competitivo y hacerlo muy fácil para que el consumidor se pueda suscribir. Adaptar nuestra estrategia comercial a las necesidades de cada uno de los mercados de Latinoamérica es esencial. Con eso conseguimos entrar con un gran contenido que entretenga, una gran experiencia de consumo y que sea justo para el consumo, que tenga en cuenta las realidades de la región en cuanto al poder adquisitivo y en cuanto al acceso a este tipo de servicios y modalidades de pagos.