Por región, la minorista tuvo un mejor desempeño en ventas mismas tiendas en el noroeste, debido a la recuperación que se desarrolló en la zonas turísticas. Las tiendas de occidente también tuvieron incrementos favorables en ventas, mientras que la zona centro y metropolitana registraron crecimientos más moderados.
Recomendamos:
De nueva cuenta, la plataforma digital ‘La Comer en tu casa’ cerró el trimestre con buenos niveles de venta, aunque ligeramente más moderados a los presentados durante el año pasado. Sin embargo, el retailer no detalló más cifras al respecto.
Para el primer trimestre de 2022, La Comer tuvo una utilidad de operación de 552 mdp, mostrando un incremento de 18% contra el mismo trimestre del año previo y también un margen operativo de 7.3%.
Proyectos de inversión
La compañía presentó un saldo de efectivo de 2,404 mdp, que representan un decremento de 132 millones contra el saldo de efectivo a diciembre de 2021. Este capital fue utilizado principalmente para la inversión de proyectos y aperturas de tiendas. El nivel de inventarios se ubicó en 4,222 mdp y el de proveedores en 4,193 mdp.
En marzo, la empresa inauguró una nueva tienda, la segunda de su formato Fresko en Monterrey, Nuevo León, la cual requirió una inversión total de 670 mdp. Con esta nueva tienda, se generaron 597 empleos formales, de los cuales 247 son directos y 350 indirectos.
Algunas cuentas con incrementos relevantes en gastos fueron los pre operativos por la apertura de una nueva tienda, por los gastos en sistemas, en energía eléctrica y en empaques compostables.
Al día de hoy, la compañía cuenta con 78 tiendas que operan en cuatro diferentes formatos: 13 City Market, 19 Fresko, 33 La Comer y 13 Sumesa. En conjunto, la empresa opera un área comercial de 335,985 m². La mayoría se ubica en el área metropolitana de la Ciudad de México, donde está el 52.6% del total de sus tiendas. La minorista también opera 339 locales, que se ubican en centros comerciales junto con sus tiendas y cuenta además con dos centros de distribución.