
A la fecha, en México hay 194 Sanborns, y aunque este es un número superior a los que la cadena tenía hace tres años, la participación dentro de las ventas del grupo, que hasta septiembre era de 28%, aún se mantiene por debajo del nivel que tenía en 2014, cuando se ubicaba en 30%.

"La pandemia afectó de forma importante los ingresos y rentabilidad de la compañías de comercio minorista de bienes no esenciales debido a los cierres temporales y al tráfico menor en tiendas durante 2020 y una parte del primer trimestre de 2021", dijo la empresa en su último reporte trimestral.
Patrick Slim, directorde Grupo Sanborns, anuncio el año pasado que cerraría las ubicaciones que reportaban menos ganancias y que los recortes podrían sumar entre 10 y hasta 15 tiendas, principalmente del formato Sanborns.
La estrategia de la marca apunta a la omnicanalidad. "Hacia adelante seguiremos trabajando en paralelo tanto en iniciativas para e-commerce como en nuestras tiendas físicas, que representan el principal canal de interacción de cara hacia nuestros clientes y que continuará siendo un canal muy relevante".
Grupo Sanborns realizará inversiones en capital de trabajo destinadas hacia logística, centro de distribución y flotilla, con el objetivo de reducir los tiempos y costos de entrega. También realizará mejoras en los empaques, sobre todo aquellos de comida para llevar.
"Queremos que la experiencia omnicanal de los clientes, que es nuestro principal motor, sea la más satisfactoria".
Julián Fernández, jefe de análisis de Bursamétrica, considera que la pandemia dio a la empresa una oportunidad para repensar el negocio; no obstante, los resultados de esta reingeniería aún no son tan visibles.
“Fue una oportunidad para quedarse con las unidades con un mejor resultado. Hacia delante, el desafío es ajustar el concepto de las tiendas para captar a los consumidores más jóvenes, porque, en general, el concepto actual está relacionado con anteriores generaciones, aunque con reputación de marca”, explicó.
Recomendamos:
Para el especialista, aunque estos ajustes no han elevado la participación de la cadena en los ingresos del grupo, sí le abren la puerta a la rentabilidad.