Publicidad
Publicidad

Famsa cierra su última tienda en México

La última tienda fue también la primera que abrió del grupo, ubicada en Monterrey, Nuevo León.
mar 04 abril 2023 11:26 AM
famsa-cierra-ultima-tienda
El 30 de junio de 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el proceso de liquidación de Banco Famsa, quien se había declarado en quiebra.

Famsa anunció el cierre de su última tienda en operaciones, localizada en Monterrey, Nuevo León. La última sucursal en cerrar sus puertas fue también la primera con la que comenzó a dar servicio la cadena hace más de 50 años.

El cierre definitivo fue el 31 de marzo. Antes de ello, la tienda realizó una venta de liquidación con descuentos que iban del 30% hasta el 70%, como se anuncia en su última publicación en Facebook, realizada en enero de este año.

Publicidad

¿Qué pasó con Famsa?

La empresa mexicana se fundó en 1970 en Monterrey, Nuevo León. En junio de 2020, Grupo Famsa anunció que presentó una solicitud voluntaria para acogerse al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos para poder reestructurar sus deudas con vencimiento en junio de este año.

Una semana después, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocaron la licencia de Banco Ahorro Famsa debido a una gestión inapropiada operaciones y créditos otorgados por encima de los límites regulatorios, registros indebidos en dichas operaciones, e incumplimiento recurrente a diversas disposiciones normativas. El banco dejó de operar el 1 de julio de 2020.

En octubre de ese año, la empresa presentó la solicitud de concurso mercantil, el cual concluyó en febrero de 2022, sin embargo, la recuperación esperada que no llegó. Al final de 2022 ya solo contaba con 69 sucursales operando, momento en el que ya había cerrado 148 tiendas y cinco centro de distribución.

Publicidad

En enero de 2023, a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Famsa que aún cuando logró salir del concurso mercantil, sus resultados seguían siendo afectados.

En concreto, la compañía afrontaba una falta de flujo de efectivo para hacer frente al pago de los gastos de operación, incluyendo la renta de los locales comerciales.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad