¿Qué pasó con Famsa?
La empresa mexicana se fundó en 1970 en Monterrey, Nuevo León. En junio de 2020, Grupo Famsa anunció que presentó una solicitud voluntaria para acogerse al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos para poder reestructurar sus deudas con vencimiento en junio de este año.
Una semana después, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocaron la licencia de Banco Ahorro Famsa debido a una gestión inapropiada operaciones y créditos otorgados por encima de los límites regulatorios, registros indebidos en dichas operaciones, e incumplimiento recurrente a diversas disposiciones normativas. El banco dejó de operar el 1 de julio de 2020.
En octubre de ese año, la empresa presentó la solicitud de concurso mercantil, el cual concluyó en febrero de 2022, sin embargo, la recuperación esperada que no llegó. Al final de 2022 ya solo contaba con 69 sucursales operando, momento en el que ya había cerrado 148 tiendas y cinco centro de distribución.