Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Toyota alista la producción de su primer modelo híbrido en México

El fabricante japonés arrancará este año la producción de la cuarta generación de Tacoma, que a diferencia de la anterior incorpora por primera vez un tren motriz híbrido.
jue 25 mayo 2023 12:15 PM
2024_Toyota_Tacoma.jpg
Toyota hizo la presentación global de la cuarta generación de Tacoma en Hawái, en donde el modelo de manufactura mexicana lidera las ventas.

Bruno Mars, playa y un colorido collar de flores pueden ser las primeras cosas que se vienen a la mente cuando pensamos en Hawái. Pero para Toyota, esta pequeña isla representa el principal mercado de uno de sus modelos: la pickup Tacoma.

Según la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Hawái (HADA, por sus siglas en inglés), la Tacoma fue el vehículo más vendido en 2022. Eso impulsó a Toyota a hacer el lanzamiento global de la cuarta generación de su pickup mediana en la isla.

¿Qué tiene qué ver México con todo esto? Resulta que Tacoma se fabrica a 5,000 kilómetros de distancia de la isla, en México, en las dos plantas que Toyota tiene en el país, en Guanajuato y Baja California.

Publicidad

Tacoma no solo es un modelo popular en Hawái. La pickup mediana también ha sido uno de los modelos más exitosos de la marca en Estados Unidos, lo cual motivó al fabricante japonés a aumentar la producción de Tacoma en su planta en Tijuana y a construir una nueva planta en Guanajuato para desahogar capacidad de la planta de San Antonio, Texas, donde se ensambló el modelo hasta 2020.

Hoy, las dos plantas de México son las responsables de producir todas las Tacomas que se venden en Norteamérica. El año pasado, Toyota ensambló 268,344 unidades de su pickup mediana, según datos de Inegi. Este año arrancará la producción de la cuarta generación, que a diferencia de la anterior incorpora por primera vez un tren motriz híbrido.

Toyota arrancará la producción de híbridos en México

La nueva Tacoma se basa en la plataforma global de camiones TNGA-F de Toyota, que también se utiliza para los modelos Sequoia y Tundra. Esta plataforma más avanzada ha requerido una inversión adicional en las plantas mexicanas, aunque no se han revelado detalles específicos sobre el monto de la inversión o la creación de empleos.

La nueva Tacoma ofrece una suspensión trasera multibrazo y está disponible con dos opciones de tren motriz de cuatro cilindros, potentes y eficientes, así como con la versión híbrida i-FORCE MAX, que genera 326 caballos de fuerza y ​​465 lb-ft de torque.

Toyota Tacoma 2024
La cuarta generación de Toyota Tacoma incorpora por primera vez un tren motriz híbrido.

El nuevo sistema híbrido eléctrico i-FORCE MAX combina un motor de 2.4 litros con un motor eléctrico y una transmisión de ocho velocidades. Este sistema híbrido produce una potencia total de 326 HP y un torque de 465 lb-pie, ofreciendo un rendimiento mejorado en comparación con la generación anterior con motor V6.

Toyota confirmó que, aunque la producción del modelo arrancará este año en las plantas mexicanas, su comercialización en el mercado mexicano arrancará a principios de 2024.

 
Newsletter
Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Ve a tu email y consulta tu suscripción

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad