Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Farmacia París incursiona en la dermocosmética y alista apertura de sucursales

La emblemática farmacia ubicada en el Centro Histórico se prepara para expandirse a otros estados, al tiempo que explora nuevos segmentos de mercado en crecimiento en el país.
vie 24 mayo 2024 11:27 AM
Farmacia París le entra al negocio de los faciales en el Centro de CDMX
La Farmacia París se ubica en la esquina de República de El Salvador y 5 de Febrero, en el Centro Histórico.

La Farmacia París es una cápsula del tiempo. Ubicada en la esquina de República de El Salvador y 5 de Febrero, es uno de los negocios más emblemáticos del Centro Histórico de la Ciudad de México. Con 80 años de historia, sus mostradores y paredes han sido testigos del crecimiento y diversificación del negocio por parte de sus fundadores, quienes han logrado mantener su esencia original.

La Farmacia París abrió sus puertas el 28 de febrero de 1944. Lo que comenzó como una pequeña botica instalada por la familia Merino, hoy se ha expandido a seis locales anexos, cada uno especializado en una categoría distinta dentro de la medicina, incluyendo la homeopatía.

Instalada en un edificio del siglo XVI que sirvió como noviciado para monjes Agustinos durante la época de la Nueva España, la farmacia conserva sus altos techos y pisos de madera como parte de la estructura original. Además, cuenta con muebles clásicos de la época de su fundación, como los largos mostradores de madera y algunos escritorios, que aún se exhiben en las tiendas.

Publicidad

Ignacio Merino relata que su abuelo, fundador de la icónica Farmacia París, era boticario por tradición familiar y decidió continuar con su profesión en este establecimiento. Hasta el día de hoy, la farmacia sigue preparando recetas prescritas por médicos, así como cremas dermatológicas y ungüentos especiales.

"Hay muchos detalles en la casa que tienen simbolismos, como los ángeles, que se pusieron porque el nombre de mi abuela era Angélica", comentó Ignacio Merino durante un recorrido por las instalaciones.

Actualmente, la tienda original de la Farmacia París se dedica a la comercialización de medicamentos y leches especiales para bebés. Además, cuenta con un área de autoservicio donde se venden cremas, champús y otros productos bajo la marca de la farmacia.

Para la venta de medicamentos y para la formulación para los bebés, el sistema de la Farmacia París se ha mantenido casi sin cambios. Los clientes deben dirigirse a uno de los mostradores, donde los dependientes les entregan una papeleta que deben pagar en las cajas. Posteriormente, reciben su medicamento, que llega a las mesas de entrega a través de un tobogán.

Alex Barky, director general de Farmacia París, señala que este sistema ha perdurado con el tiempo, aunque ha sido actualizado, especialmente en el sistema de cobro en las cajas dentro del establecimiento.

Con los años, la Farmacia París ha expandido su tienda a través de anexos en otros locales ubicados en República de El Salvador 77, 81, 85, 95 y 97. En cada uno de estos anexos, se ofrece un servicio distinto, como medicinas homeopáticas, productos ortopédicos, dispositivos médicos y medicamentos formulados.

Farmacia París

farmacia-paris-2.jpg

La Farmacia París cumple 80 años, tiempo en el que ha diversificado su negocio.
Fotos: Expansión.
Farmacia París

farmacia-paris-5.jpg

La Farmacia París cumple 80 años, tiempo en el que ha diversificado su negocio.
Fotos: Expansión.
Farmacia París

farmacia-paris-4.jpg

La Farmacia París cumple 80 años, tiempo en el que ha diversificado su negocio.
Fotos: Expansión.
Farmacia París

farmacia-paris.jpg

La Farmacia París cumple 80 años, tiempo en el que ha diversificado su negocio.
Fotos: Expansión.
Farmacia París

farmacia-paris0.jpg

La Farmacia París cumple 80 años, tiempo en el que ha diversificado su negocio.
Fotos: Expansión.
Farmacia París

farmaciaparis.jpg

La Farmacia París cumple 80 años, tiempo en el que ha diversificado su negocio.
Fotos: Expansión.
Farmacia París

farmacias-paris-1.jpg

La Farmacia París cumple 80 años, tiempo en el que ha diversificado su negocio.
Fotos: Expansión.
Farmacia París

farmacias-paris-3.jpg

La Farmacia París cumple 80 años, tiempo en el que ha diversificado su negocio.
Fotos: Expansión.

Farmacia París abre tienda dermatológica

La empresa mexicana ha ampliado su oferta de productos con la inauguración de una tienda de dermocosmética junto a su autoservicio. Esta nueva tienda ofrece consultas dermatológicas, un área de faciales y maquillaje profesional. El desarrollo de este proyecto tomó ocho meses.

Alex Barky, quien adquirió la licencia del negocio de la familia Merino hace aproximadamente un año, considera natural la incursión en este mercado, ya que Farmacia París fabrica y comercializa productos como ácido hialurónico, cremas antiarrugas y protectores solares.

La entrada a este segmento también responde al crecimiento del mercado de belleza y cuidado personal en México, en el que tanto fabricantes nacionales como internacionales han mostrado interés. Se estima que los ingresos de este mercado alcanzarán los 9,450 millones de dólares este año, y Statista proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta del 2.8% hasta 2028. Para participar en este mercado, Farmacia París inauguró el 4 de mayo su tienda "Mundo Dermocosmético".

Esta tienda ofrece productos de marcas como Vichy, CeraVe y La Roche-Posay, además de marcas coreanas, complementando su oferta con perfumes y maquillaje, incluyendo un área donde es posible personalizar sombras y labiales.

Publicidad

La oferta y el concepto más moderno de esta tienda contrastan con el resto de los anexos de la marca. Con un piso de venta de 500 metros cuadrados, la tienda cuenta con estantes bien iluminados y compite con establecimientos especializados en maquillaje y cuidado de la piel, con el objetivo de atraer a las generaciones más jóvenes hacia la marca de la farmacia.

"Es una selección muy bien curada de productos. Se diferencia de las farmacias, que tienen una sección de dermatología, y de las tiendas de cosméticos, que venden productos para el cuidado de la piel, pero carecen de la parte clínica de dermatología", explicó el director general de Farmacias París en una entrevista con Expansión.

El plan de la empresa es conocer al público y analizar el desempeño de Mundo Dermocosmético para establecer un proceso de expansión. A corto plazo, Barky espera que los ingresos de este negocio crezcan 2.5 veces las ventas del primer mes durante el primer año.

Mundo Dermocosmético

mundo-dermocosmetico-1.jpg

mundo-dermocosmetico-1.jpg

mundo-dermocosmetico-2.jpg

mundo-dermocosmetico-2.jpg

mundo-dermocosmetico-3.jpg

mundo-dermocosmetico-3.jpg

mundo-dermocosmetico.jpg

mundo-dermocosmetico.jpg

Tradición familiar con inversión privada

Hasta junio del año pasado, la Farmacia París operaba como un negocio familiar. Sin embargo, la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 creó un importante déficit financiero en la compañía. Fue entonces cuando Alex Barky, quien era proveedor de la farmacia, adquirió la licencia de la marca e inició un proceso de renovación.

"Tengo la licencia de marca de uso exclusivo, lo que significa que tengo autorización para abrir diversas Farmacias París, otorgada por la familia, que ahora se mantiene al margen de la operación", explicó Barky. "Después de la pandemia, entré para ayudar a la empresa a recuperar su posición y expandirse", añadió.

Los cambios han sido una constante en la historia de Farmacia París. La primera remodelación significativa ocurrió en 1950, tras la gran inundación de la Ciudad de México. Décadas después, en 1994, se abrieron los anexos para los medicamentos homeopáticos, un proyecto que comenzó en 1986 pero se retrasó debido a los estragos del terremoto de 1985 y las crisis económicas subsecuentes, según Ignacio Merino, quien continúa como asesor del negocio fundado por sus abuelos.

La empresa planea expandirse más allá del Centro Histórico. En la segunda mitad del año, abrirá una sucursal de Farmacias París Express en Xochimilco, una zona de la que muchos consumidores viajan actualmente para hacer sus compras en las sucursales de República de El Salvador.

Bajo este concepto de tienda, con un área de 250 metros cuadrados dedicada exclusivamente a la venta de medicamentos, se abrirá una nueva sucursal a finales de mayo en la calle de Motolinia, también en la colonia Centro.

"Hay otro público que camina por esa zona, llegando a la calle de Madero, que tiene una gran afluencia de personas y ya no se desplaza hasta República de El Salvador", añadió el director.

También se evaluará el desarrollo de farmacias más grandes, de 500 metros cuadrados, como la que ya existe en el Hospital General de México, en ciudades como Puebla y Querétaro. El capital para este crecimiento será propio; no obstante, el director de Farmacias París está abierto a la participación de inversionistas adicionales. El objetivo es abrir entre cuatro y seis sucursales al año.

Actualmente, el mix de ingresos del negocio proviene en un 20% de la venta de medicinas y en un 80% del resto de las categorías, y el directivo proyecta que esta proporción se mantenga sin grandes cambios en el futuro. Farmacias París cuenta con sucursales en el Hospital General, el Hospital Español y en Satélite.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad